El Municipio reconoció a trabajadoras y trabajadores de la Salud Pública

Por Impulso

La actividad tuvo como objetivo resaltar la labor que los equipos de salud llevan adelante diariamente en el marco de la pandemia por el Covid-19.

El intendente Pablo Javkin y el secretario de Salud Pública Leonardo Caruana encabezaron un acto de reconocimiento a trabajadoras y trabajadores de la Salud Pública y sus dispositivos de cuidados de Covid-19, que tuvo lugar en El Jardín de los Niños (avenida Lugones 2290).

Para dar inicio al evento, las autoridades invitaron a plantar un árbol de aguaribay, el árbol de la pimienta, el que quedó integrado al ecosistema del lugar en tanto símbolo que recuerde a aquellas y a aquellos trabajadores que cumplieron y cumplen un rol fundamental en el contexto de pandemia.

“Cuando el mundo enfrenta desafíos como el que estamos viviendo, sale lo mejor y lo peor de una sociedad”, señaló al comenzar su discurso el intendente y, seguidamente, hizo referencia a aquellas personas que “bajo el reclamo de libertad se oponen a las vacunas y al pase sanitario”, sobre las cuales señaló: “Las veo y no puedo dejar de preguntarme en contra de qué están, y veo sus caras con miedo, miedo cruzado con un montón de cosas”.

En este punto, Javkin subrayó: “El miedo es un factor que alimenta las peores cosas y las peores actitudes en la sociedad y esto es parte de lo peor”.

Posteriormente, aludió a una de las recorridas que concretó por los hospitales de la ciudad cuando la pandemia no había anclado en la ciudad: “Fuimos al HECA y al Roque Sáenz Peña y estaban vacíos esperando la tormenta; veíamos las noticias, lo que ocurría en el mundo, y acá teníamos salas vacías, como nunca, y eso generaba un temor y una tensión de todos los equipos que preguntaban ¿cuándo empezará?, y lamentablemente empezó”, expresó, al tiempo que recordó a las compañeras y compañeros “que perdimos en el laburo, cumpliendo su trabajo, gente de nuestros equipos”.

“Hoy la incertidumbre sigue”, indicó el titular del Ejecutivo local y agregó: “Ahora nos preguntamos cómo será el avance de la variante Ómicron, si generará internación o no, a quiénes afectará, y tenemos la incertidumbre casi del principio pero con más herramientas y muchos aprendizajes, con la protección de nuestra gente y sobre todo con las vacunas”.

“Hay que vacunar hasta la última persona que podamos”, aseveró y señaló: “Los niveles de vacunación son altísimos acá, y no se nos tiene que escapar nadie en la vacunación porque, si eso ocurre, repercute en los efectores de salud”.

“A mí me tocó continuar algo que lleva mucho tiempo”, dijo el intendente y recordó a Hermes Binner, “un nombre que es símbolo de la salud pública de Rosario”. “No importa quién esté, ni a quién le toque ser intendente, hay que profundizar esta construcción que comenzaron otras y otras”, subrayó.

“La potencia de nuestra salud pública es algo que ha ganado la ciudad, no vamos a retroceder; cuanto más transgresora sea, más impactará en otras áreas. Nuestra salud pública no solo trabaja en la atención médica, nos ayuda en los dispositivos de violencia, en los dispositivos sociales, y creo tenemos que ir por más”, detalló Javkin.

“Esta es una construcción que bajo el título Salud Pública tiene nombres y apellidos, ustedes están representando a los casi 5.800 trabajadoras y trabajadores que con orgullo este municipio tiene”, precisó el intendente y concluyó: “El gran sustento de nuestro trabajo tiene que ver con la historia y con la fortaleza de nuestros equipos de salud, y no lo digo porque estemos acá, lo decimos en todos lados porque es la realidad”.

 

Tags: caruana javkin pandemia Rosario Salud trabajadores de la Salud



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman