El municipio y su banco público presentaron programa con beneficios para clubes de la ciudad

Por Impulso

La iniciativa busca paliar efectos de la pandemia: incluye descuentos en gastos de mantenimiento e infraestructura, logística bancaria y novedoso plan para regularizar deudas societarias.

La Municipalidad de Rosario lanzó este jueves el Programa Beneficio para Clubes (PBC), un conjunto de medidas que tiene como objetivo acercar las herramientas necesarias para que las entidades deportivas de la ciudad puedan afrontar distintos tipos de gastos, entre ellos aquellos vinculados a la compra de elementos deportivos y materiales de la construcción.

El PBC, implementado junto al Banco Municipal, contempla también la concreción de instrumentos que permitan a los socios saldar las deudas con las instituciones y, de este modo, colaborar a su vez con la recuperación de las entidades que vieron disminuidos sus ingresos societarios desde el comienzo de la pandemia.

En la ocasión, el intendente Pablo Javkin remarcó la importancia del trabajo conjunto entre la Municipalidad, su banco público y los clubes de la ciudad en el actual contexto, y sostuvo que el programa “es muy importante porque hay mucha gente que quiere volver a los clubes, y sin una asistencia de este tipo no van a poder hacerlo”.

El Programa de Beneficio para Clubes tendrá, en esta primera instancia, dos ejes o herramientas centrales: descuentos y financiación en empresas afiliadas, y financiación de deuda societaria.

Descuentos y financiación en empresas afiliadas

El Banco Municipal proveerá a los clubes una tarjeta de crédito especial para financiar dichas compras en hasta 6 cuotas sin recargo, absorbiendo el banco el costo financiero. Las instituciones deberán pedir la tarjeta de manera directa a la Dirección de Clubes de la Secretaría de Deporte y Turismo.

Cabe destacar que no habrá exclusividad de rubro en las empresas que se sumen al Club de Beneficios y que para poder obtener las tarjetas del Banco Municipal es requisito excluyente tener cuenta en dicha entidad bancaria.

En ese sentido, se recuerdan los requisitos para apertura de cuenta corriente: instrumento constitutivo; constancia otorgamiento personería jurídica; acta con designación de autoridades vigentes; constancia de CUIT Afip; último balance con su acta de aprobación correspondiente; certificado de exención impositiva, en caso de corresponder, y copia DNI de los firmantes.

Financiación de deuda societaria

A través de las tarjetas de crédito del Banco Municipal, Visa y MasterCard, los socios del club tendrán la posibilidad de saldar la deuda de cuota societaria que hayan contraído durante los meses de pandemia desde marzo 2020. Lo podrán hacer en 12 cuotas sin recargo y el club percibirá el saldo en su totalidad al momento del pago.

La obtención de las tarjetas será de manera ágil y sencilla. Los únicos requisitos para gestionar tarjeta de crédito Mastercard y/o Visa son DNI y último 3 recibo de sueldos/3 pagos del monotributo.

Si el socio cobra en el Banco Municipal de Rosario, no será necesario solicitarle el recibo/autónomo, aunque la aprobación quedará sujeta a la calificación crediticia del cliente.

Los nuevos clientes del Banco Municipal que adquieran la tarjeta MasterCard tendrán la posibilidad adicional de obtener un crédito de $25.000 a pagar en 6 cuotas sin recargo.

 

Tags: banco municipal clubes economía financiación Municipalidad Pablo Javkin Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman