El Museo del Deporte Santafesino reabre y exhibe la Copa América

Por Impulso

Este fin de semana, con ingreso reducido y protocolos sanitarios, el espacio del Ministerio de Cultura recibirá al público, que tendrá la oportunidad de fotografiarse junto a la réplica del trofeo.

El Museo del Deporte Santafesino retomará la actividad con público el próximo sábado 17 y el domingo 18, con visitas individuales o burbuja familiar, que los usuarios deberán realizar por su cuenta (sin guía) y tendrán un tiempo estipulado de una hora.

La modalidad de ingreso será por orden de llegada, sin turno previo y los horarios estipulados de apertura son de 14 a 18, con hora de cierre a las 19.

LA COPA AMÉRICA

La réplica del último trofeo conquistado por la selección argentina de fútbol se exhibirá en el hall de ingreso y es parte habitual de la muestra permanente del museo, y los públicos podrán verla y fotografiarse junto al mismo.

Habitualmente la copa comparte vitrina junto otras dos réplicas exactas, la Copa del Mundo y la Juvenil Sub 20.

Con respecto a las medidas sanitarias, es obligatorio el uso de mascarilla y mantener la distancia social de dos metros entre personas.

¿QUÉ VER EN EL MUSEO?

El museo desarrolla sus contenidos temáticos mediante el uso de las más diversas y atractivas técnicas de exhibición, con el objetivo de generar a quien lo visite una experiencia que lo emocione, lo motive y lo sorprenda.

La primera planta de exhibición propone Los Juegos, muestra que incluye a los Juegos Olímpicos, Panamericanos, Sudamericanos (Odesur), Paralímpicos y Olímpicos de la Juventud. Allí también se exhiben Atletismo, Voley, Tenis, Boxeo y Fútbol.

En el segundo nivel se encuentran las áreas de: Automovilismo, Hockey, Rugby, Basquet, Deportes Acuáticos y Náuticos y Santafesinos destacados, que incluye un pormenorizado detalle de los diversos deportes practicados en la Provincia.

Tags: Copa America exhibicion museo del deporte santafesino Rosario



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman