El Museo Gallardo ofrece varias propuestas para el fin de semana de Carnaval

Por Impulso

El espacio del Ministerio de Cultura, ubicado en Rosario, prevé muestras con nuevos ejemplares, talleres y las exhibiciones tradicionales con más tiempo para visitarlas.

Para el próximo fin de semana de Carnaval, el gobierno provincial invita a visitar las propuestas del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Ángel Gallardo” para chicas, chicos y grandes, con horarios de visita ampliados y un taller sobre las problemáticas socioambientales en torno del agua.

PROPUESTAS

Por un lado, en la muestra “Pampa Global” se exhibirán nuevos ejemplares de la colección de Zoología: Yarará, Carpincho y Flamenco Austral son algunas de las especies que se han visto afectadas en la región del Humedal a partir de sequías e incendios, entre otras causas.

El sábado 26, a las 17 horas, se realizará el taller “La comarca del agua”: Una propuesta pedagógica para repensar las problemáticas socioambientales y el accionar en el territorio a través de la muestra “Memoria Húmeda”. (Sin inscripción previa).

La bajante histórica del río propició el hallazgo de una vértebra de ballena mineralizada en las costas de Villa Gobernador Gálvez. Entre residuos plásticos, latas y botellas, un pescador encontró meses atrás el resto fósil que vincula a la región con el antiguo Mar Paranaense y las transformaciones geológicas de la región. ¿Qué historias narran estas otras materialidades; objetos camuflados en el barro?

Otra muestra para visitar es “Historias en un pozo – un caso de arqueología urbana en Rosario”. Una estructura de ladrillos asentados en barro aflora en el suelo tras una época de fuertes tormentas y da comienzo a esta investigación, que hoy permite complejizar la historia del edificio, actual sede del gobierno de la provincia.

Asimismo, los públicos podrán disfrutar de “Bajos submeridionales: el refugio del mañana”, la muestra de acuarelas de la artista María Cristina Bodiño. Esta exposición se realiza en el marco del proyecto “El Refugio del mañana: dos Museos en territorio”, llevado a cabo junto al Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” de Santa Fe y la Dirección General de Manejo Sustentable de Fauna, dependiente del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.

Además, sigue la muestra “Relatos, crímenes, territorios y gigantes”, que expone el proceso de hominización mediante diferentes teorías que explican el surgimiento del Homo Sapiens y su dispersión por el mundo, las rutas migratorias y el poblamiento de América. La interrelación entre antiguos pobladores del continente y la megafauna pleistocénica.

HORARIOS

Jueves 24 y viernes 25 de febrero, de 16 a 19 horas. De sábado 26 de febrero a martes 1 de marzo, de 15 a 19 horas. El ingreso al museo es, como siempre, gratuito, por San Lorenzo 1949, en la ciudad de Rosario.

Tags: Carnaval Ministerio de Cultura Museo Gallardo Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman