El * Nokia N8 * fabricado en Argentina ya está disponible

Por Impulso

El teléfono con la cámara fotográfica más potente del mercado se fabrica en Tierra del Fuego y ya están las primeras unidades listas

Nokia anunció hace pocos meses que tras un acuerdo con la compañía IATEC del Grupo Mirgor, comenzaría a fabricar en Argentina el nuevo Nokia N8, más precisamente el Tierra del Fuego, y con gran celeridad anunció que las primeras unidades ya están listas.

El Nokia N8 es un teléfono inteligente de alta gama, que cuenta con sistema operativo Symbian 3, mejora y adiciona cientos de funciones en relación a su versión anterior, y permite entre otras tareas, reproducir video HD en un televisor además de tener 3 pantallas de inicio personalizables.

Su pantalla táctil OLED de 3.5 pulgadas tiene una resolución de 640 x 360 pixels (una relación 16:9) y entre otras características cuenta con sensor de proximidad, orientación, brújula y detector de luz ambiental.

Su cámara es uno de los aspectos más destacados, ya cuenta con 12 megapixels, siendo la más potente del mercado local para un teléfono móvil, además de poseer lente Carl Zeiss, una de las más reconocidas del mundo.

Nokia comenzó a fabricar telefons en Tierra del Fuego, siguiendo los pasos de Samsung y LG.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman