El nuevo celular * Nokia E72 * llega a la Argentina para competir contra Blackberry

Por Impulso

El smartphone está orientado al segmento empresario. Cuenta con sistema operativo Symbian, cámara de 5MP y Wi-Fi. Podrá ser utilizado en las tres operadoras: Claro, Movistar y Personal

La compañía de telefonía Nokia acaba de anunciar que comenzó a distribuir a todos los mercados del mundo a su modelo E72. Inicialmente se esperaba que el mismo fuera puesto a la venta hace dos meses.

El flamante equipo del gigante finlandés, orientado al segmento empresario, cuenta con una cámara de 5 MP, teclado full Qwerty, cobertura 3G tribanda (en dos versiones 850/1900/2100 y 900/1900/2100), GPS, Wi-Fi, conectividad Bluetooth, brújula digital, radio FM con RDS, videollamada, sistema operativo Symbian 9.3, tarjeta de memoria de hasta 16 GB, reproductor de música y videos, push mail y editor de documentos (Word, Excel, etc.), dentro de un largo listado de funcionalidades.

Uno de los puntos que más llama la atención es su delgado y elegante diseño. Sus dimensiones son 114 mm de largo, por 58 mm de ancho y sólo 10 mm de espesor.

Al ser un teléfono de cobertura cuatribanda GSM y tribanda 3G se podrá hacer uso plenamente del mismo en Argentina (y gran parte del continente americano).

Se espera su arribo a las telcos antes de que termine el año, a un precio que podría estar en torno a los 1700 pesos, sin sumar impuestos ni descontar los subsidios que puedan hacer las operadoras.

Aquí su video presentación:

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman