El nuevo hotel *Howard Johnson Funes* listo para el último trimestre

Por Impulso

Las obras se encuentran en la etapa de terminaciones, según contó a IMPULSO el responsable del establecimiento

El nuevo hotel de la cadena Howard Johnson, que se está construyendo en Funes, ubicado sobre la autopista Rosario-Córdoba, “tiene un avance de obras que supera el 90% y estará listo en el último trimestre del año”, informó a IMPULSO su titular, Alejandro Piscione.

“Para antes de fin de año tenemos que estar largando; apuntamos a octubre, noviembre, pero por algún retraso también podría estar en diciembre de este año”, señaló el empresario.

Actualmente, “estamos en la etapa de terminaciones. Ya tenemos las aberturas realizadas, nos encontramos en terminación fina, comenzamos con la instalación interna: empapelar, alfombrar, y culminando la instalación de los baños.

Piscione destacó que “próximamente, estaremos lanzando algunas sorpresas para poder publicitar el hotel".

El establecimiento que tendrá la región dispondrá de un salón de convenciones y eventos para 500 personas, dos piletas, spa, restaurante, estacionamiento para 80 vehículos y un destacado parque.

Cabe mencionar, que la iniciativa comenzó a construirse en 2012 gracias al programa de promoción hotelera que implica el no cobro del Derecho de Registro e Inspección (Drei) y la Tasa General de Inmuebles (TGI) durante siete años.

Imágenes: Cortesía Howard Johnson Funes



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman