El * nuevo iPad 3 * tendrá pantalla HD con Retina Display y tecnología 4G LTE

Por Impulso

Según los últimos reportes de la industria, la nueva tableta de Apple contará además con mayor memoria RAM y un procesador más veloz

Apple presentará en el mediodía de este miércoles la nueva iPad 3 (o HD) que contará con una pantalla de alta resolución con tecnología Retina Display, conectividad para redes 4G LTE, mayor memoria RAM (1GB) y un procesador más veloz (A5X).

Así se desprende de los últimos reportes de la industria, citados por los medios tecnológicos más importantes de Estados Unidos.

Uno de los puntos sobre los que más dudas se tenían en los últimos días, era la posibilidad de que la nueva tableta opere en redes 4G. Sin embargo, la compañía telefónica Verizon lanzó este martes una campaña incógnita con el título "Something is Coming" (Algo está llegando) lo que aludiría al gadget de Apple y su disponibilidad para navegar a alta velocidad por Internet.

Según los informes, habría tres modelos diferentes. Uno para las redes 4G de AT&T, otro para las que opera Verizon, y un tercero para cobertura internacional.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman