El nuevo juramento olímpico contendrá los términos “inclusión e igualdad”

Por Impulso

Deportistas, entrenadores y jueces prometerán, mientras sostienen la bandera olímpica, "respetar y acatar las normas, con un espíritu de juego limpio, inclusión e igualdad".

El juramento que deportistas, entrenadores y árbitros harán durante la ceremonia inaugural de los Juegos de Tokio incluirá por primera vez los términos “inclusión e igualdad”, según lo determinó el Comité Olímpico Internacional (COI).

La decisión del COI de cambiar el juramento se verá reflejada en la ceremonia inaugural de Tokio donde dos deportistas, dos entrenadores y dos jueces (hombre y mujer en todos los casos) prometerán, mientras sostienen la bandera olímpica y en representación de sus compañeros, “respetar y acatar las normas, con un espíritu de juego limpio, inclusión e igualdad”.

“Juntos somos solidarios y nos comprometemos a un deporte sin dopaje, sin trampas, sin ninguna forma de discriminación. Lo hacemos por el honor de nuestros equipos, por respeto a los principios fundamentales del Olimpismo y para hacer del mundo un lugar mejor a través del deporte”, añade el nuevo texto del juramento publicado por el periódico español Mundo Deportivo.

Hasta los Juegos de Pyeongchang 2018 el protocolo señalaba: “Nos comprometemos a participar en estos Juegos Olímpicos respetando y acatando las normas y con espíritu de juego limpio. Todos estamos comprometidos con un deporte sin dopaje ni trampas. Lo hacemos por la gloria del deporte, por el honor de nuestros equipos y por respeto a los principios fundamentales del Olimpismo”.

TAMBIÉN POR LA DIVERSIDAD

Las demandas de los colectivos de deportistas a favor de la diversidad llevaron también al COI a autorizar por primera vez los gestos solidarios o de tinte reivindicativo en los estadios olímpicos, siempre antes de la competición y si no perturban la participación de otros atletas.

Tags: COA COI deportistas entrenadores igualdad inclusión jueces juegos olimpicos juramento juramento olimpico olimpismo promesa Tokio2020



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman