El nuevo *Moto 360* está más cerca. ¿Con o sin Android?

Por Impulso

Mientras en algunos mercados la versión actual baja de precio, la llegada del sucesor se acerca

Todas las marcas quieren ganar terreno entre los relojes inteligentes, mientras saben que todavía el mercado no le ha levantado el pulgar a esta categoría, que promete despegar más adelante, aunque todavía es un interrogante hasta donde llegará.

Motorola, que ha logrado buena recepción con su Moto 360 sigue trabajando en una nueva generación, y además de los rumores sobre el próximo reloj, la baja notable del precio en Estados Unidos (US$100 menos) reafirma un arribo inminente de un próximo modelo.

Los rumores indican que tendrá una pantalla de mayor resolución (360×360) además de un diseño con cambios, aunque manteniendo su distintiva forma circular.

Lenovo –dueña de Motorola- estaría trabajando en más relojes, y hay rumores de uno que no tendrá Android Wear, sino que será otro SO, algo que podría suceder también con el nuevo 360, aunque es más probable que este si tenga Android.

Samsung por su parte ha apostado a su propio sistema operativo para los relojes, que llegan con Tizen, también presente en televisores y algunos teléfonos.

¿Logrará el nuevo Moto 360 conseguir un lugar de privilegio entre los wearables?

Imágenes: Motorola



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman