El nuevo * Samsung Galaxy S 3 * tendrá un procesador de cuatro núcleos

Por Impulso

Samsung anunció el Exynos de 1.4 GHz quad-core para la próxima generación de la línea Galaxy que se presentará la próxima semana

El próximo jueves 3 de mayo Samsung develará su nuevo smartphone, que se presume llegará con el nombre de Galaxy S 3 y que volverá a poner a la compañía surcoreana en boca de todos, gracias a la excelente aceptación que han tenido sus modelos anteriores en todo el mundo.
Una semana antes, Samsung anunció cual será el procesador que potenciará a este smartphone, un Exynos de cuatro núcleos de 1.4Ghz, 32 nm HLMG, que además de ser más potente, le permitirá ahorrar energía.
El manejo de la energía es fundamental para la nueva generación de este smartphone que se presume tendrá una pantalla mayor a la actual (entre 4.6 y 4.7 pulgadas) y que será notoriamente más potente, según información extraoficial de pruebas realizadas.
Samsung ha logrado convertirse en las últimas semanas en el líder en ventas de teléfonos móviles, al superar por primera vez en su historia a Nokia.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman