El oficialismo avanzó con el dictamen del proyecto de Presupuesto 2021

Por Impulso

La semana próxima podría tener lugar una sesión para discutir detalles de la iniciativa y convertirla en ley.

El oficialismo avanzó con la firma del dictamen del proyecto de Presupuesto 2021 durante una reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, y aspira a convertirlo en ley, con el apoyo de la oposición, en una sesión que sería convocada para la semana próxima, de acuerdo con fuentes parlamentarias.

El texto enviado por el Poder Ejecutivo y aprobado por la Cámara de Diputados proyecta un crecimiento del 5,5% de la economía, una inflación en torno del 29%, un dólar de $ 102 para el cierre del año y un déficit fiscal del 4,5% del Producto Bruto Interno (PBI).

Tras una reunión de la Comisión de Presupuesto, el bloque del Frente de Todos empezó a suscribir el texto del dictamen, mientras que el interbloque de Juntos por el Cambio se abstuvo de opinar sobre las previsiones económicas en los discursos de cierre del debate.

El jefe de los senadores del Frente de Todos, José Mayans, detalló que la situación en el medio de la cual se aprueba el Presupuesto “es absolutamente especial por la emergencia” derivada de la pandemia de coronavirus, y sostuvo que, no obstante ello, “la Argentina tiene que terminar con el endeudamiento crónico“.

Ingresamos con emergencia y seguimos con emergencia. Si tenemos la vacuna la situación cambia porque podemos llegar el pleno de la actividad económica“, señaló, y manifestó que aspira a que el Presupuesto “sea realmente cierto” y que el Poder Ejecutivo pueda reactivar la economía.

Mayans citó dichos de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el sentido de la necesidad de alcanzar “un gran acuerdo” entre todos los sectores de la economía y de la sociedad para avanzar “en la planificación de un país mejor“.

Télam

Tags: dictamen economía emergencia oficialismo pandemia Presupuesto 2021 senado sesion



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman