El oficialismo dará un nuevo paso en el debate para reformar la ley del Ministerio Público

Por Impulso

La Cámara alta retomará el debate a principios de la semana entrante. La duración del cargo del Procurador General de la Nación puede cambiar.

El Senado retomará este lunes el debate de los proyectos de ley que modifican la ley orgánica del Ministerio Público respecto a la duración del cargo del Procurador General de la Nación, durante una reunión de comisión a la que fueron invitados especialistas en derecho.

La decisión de avanzar con la discusión de la reforma a la ley del Ministerio Público quedó formalizada el jueves pasado cuando el oficialismo se impuso en una votación durante la sesión del Senado contra el pedido de la oposición para retirar los proyectos en cuestión.

Las iniciativas que comenzaron a tratarse en la comisión de Justicia y Asuntos Penales de la Cámara alta fueron presentadas en diciembre por los senadores Lucila Crexell, Movimiento Popular Neuquino, y Martín Lousteau, de Juntos por el Cambio.

Los senadores opositores pidieron retirar de la discusión del Senado las iniciativas de su autoría pero el oficialismo rechazó la solicitud al considerar que una vez presentados pertenecen al pleno del cuerpo, y decidió avanzar con la discusión del tema en comisión.

Para ello, el presidente de la comisión de Justicia, el senador del Frente de Todos Oscar Parrilli, convocó para el próximo lunes a las 15 a una segunda videocoferencia a la que invitó a exponer a tres expertos.

EXPOSITORES

El primero de los especialistas que hablará ante los senadores será Alberto Binder, presidente del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (Inecip), quien además es profesor de posgrado de Derecho Procesal Penal en la Universidad de Buenos Aires.

El segundo de los expositores es Maximiliano Rusconi, ex fiscal general de la Procuración General de la Nación y abogado especialista en derecho penal y procesal penal y cerrará la exposición Daniel Ernetta, ministro de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe.

PROYECTOS

El primero de los proyectos a tratar es el de la senadora Crexell, que propone la modificación de la ley orgánica del Ministerio Público respecto del Procurador General, cargo que actualmente está en poder de Eduardo Casal.

Tanto Crexell como Lousteau pidieron en sendas notas a la Presidencia de la Cámara el retiro de los proyectos por considerar que no es el momento oportunopara discutirlos en medio de la pandemia.

También consideraron que el oficialismo pretendía “utilizar con fines políticos” las iniciativas para avanzar en el reemplazo de Casal, sin el acuerdo de la oposición.

Uno de los proyectos de Crexell establece que el Procurador General dure en su función cinco años y que pueda ser reelegido por única vez con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes en el Senado. El segundo expediente de la legisladora neuquina propone los mismos requisitos, pero en el caso del Defensor General de la Nación.

La iniciativa del porteño Lousteau establece una duración de seis años para el Procurador General, igual que para el Defensor; y sólo pueden ser reelegidos una vez.

DESIGNACIÓN DE UN NUEVO PROCURADOR

Para designar a un nuevo procurador se requieren los dos tercios de los votos del Senado por lo que el oficialismo del Frente de Todos necesita sumar voluntades de la oposición.

Desde el oficialismo se impulsan acciones parlamentarias para desplazar a Casal por mal desempeño de sus funciones a raíz de acusaciones por irregularidades en la designación de fiscales.

El Poder Ejecutivo propuso al juez federal Daniel Rafecas para el cargo, pero parte de la oposición de Juntos por el Cambio rechazó la nominación.

Télam

Tags: cargo debate duracion ley de ministerio publico oficialismo oposición procurador general de la nacion senado



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman