El oficialismo presentó en el Congreso un nuevo proyecto de Ley de Biocombustibles

Por Impulso

La iniciativa modifica desde el 10% hasta el 5% el corte obligatorio para el biodiésel y mantiene el del etanol en torno al 12% actual.

Legisladores del Frente de Todos presentaron un nuevo proyecto de ley para la promoción y fabricación de biocombustibles, que modifica desde el 10% hasta el 5% el corte obligatorio para el biodiésel y mantiene el del etanol en torno al 12% actual.

La iniciativa, firmada por 15 diputados, encabezados por el presidente de la comisión de Energía y Combustibles, Omar Félix, propone una vigencia para el régimen hasta 2030 con posibilidad de ser prorrogado por 5 años y establece como autoridad de aplicación a la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía.

La presentación se da en medio del debate suscitado en el Congreso por la prórroga de la Ley de Promoción de los Biocombustibles, a vencer en mayo próximo tras 15 años de vigencia.

En el proyecto que ingresó al Congreso, en el caso del biodiésel, se establece un corte obligatorio del 5% medido sobre la cantidad total del producto final, una reducción sustancial respecto al 10% vigente hoy.

No obstante, según indica la iniciativa en su artículo 8, “la Autoridad de Aplicación podrá elevar el referido porcentaje mínimo obligatorio cuando lo considere conveniente en función del abastecimiento de la demanda, la balanza comercial, la promoción de inversiones en economías regionales, y/o razones ambientales o técnicas“.

De forma inversa, el corte podrá reducirse hasta el 3%cuando el incremento en los precios de los insumos básicos para la elaboración del biodiesel pudiera distorsionar el precio del combustible fósil en el surtidor o ante situaciones de escasez de biodiesel por parte de las empresas elaboradoras“.

Respecto al bioetanol, la legislación propuesta mantiene el corte nominal actual del 12% y establece bajo qué parámetros se deben cumplir con los cupos.

En el caso del combustible elaborado a base de caña de azúcar, los volúmenes deberán ser del 6% de la mezcla mínima obligatoria, mismo porcentaje establecido para el bioetanol a base de caña de maíz.

En ambos casos, nuevamente la Autoridad de Aplicación podrá elevar el referido porcentaje nominal o bien reducirlo hasta un 3%.

Télam

Tags: congreso ley de biocombustibles oficialismo



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman