El papa Francisco dijo que la vacuna contra el coronavirus debe ser “gratuita”

Por Impulso

El pontífice pidió acceso “universal” a las dosis y se preguntó: "¿Cuál será el modo de vida que le dejaremos a la futura generación?".

El papa Francisco afirmó que la vacuna contra el coronaviruses patrimonio de la humanidad” y reclamó que sea “gratuita y universal” para todos los países, incluso para aquellos con pocos recursos económicos.

La vacuna es patrimonio de la humanidad, es universal porque la salud de nuestros pueblos, como la pandemia nos enseña, es patrimonio común, pertenece al bien común y ese debe ser el criterio”, dijo el Sumo Pontífice en una entrevista a la revista española “Il mio Papa”, informó la agencia de noticias DPA.

Y agregó: La vacuna no puede ser propiedad del país del laboratorio que la encontró o de un grupo de países que se alían para esto”.

Francisco abordó en la entrevista varios temas relacionados con la vida durante la pandemia y planteó propuestas y soluciones concretas para superar este tiempo de crisis.

O salimos mejores o salimos peores. Y el modo en que salgamos depende de las decisiones que tomemos durante la crisis“, afirmó.

Y se preguntó: “¿Cuál será el modo de vida que le dejaremos a la futura generación? Se trata de dejar de pensar sólo en nosotros mismos o en nuestro presente y levantar la mirada al futuro en perspectiva de humanidad que quiere permanecer en el tiempo como parte de la creación“.

Télam

Tags: gratuita mejores modo de vida paises Papa Francisco patrinomio de la humanidad peores universal vacuna



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman