El papel del derecho regulatorio en la protección del medio ambiente

Por Impulso

En el mundo moderno pocas cosas representan tantos peligros para la vida humana como la crisis climatológica y sus numerosos estragos. Por eso utilizar el derecho regulatorio en la protección del medio ambiente es sumamente importante.

¿Por qué es más urgente que nunca que haya regulaciones en torno al medio ambiente?

La era tecnológica en la que vivimos ha permitido desarrollar soluciones para casi todas las necesidades de la población; pero en el proceso se han llevado a cabo acciones desproporcionadas que ahora están dando sus frutos.

La huella de carbono que los seres humanos producimos es altísima, y eso ha contribuido a un alza en la temperatura global.

La deforestación no solo ha eliminado millones de hábitats naturales, sino que ha contribuido al aumento de dióxido de carbono en la atmósfera.

La contaminación del aire se ha convertido en uno de los principales problemas de las grandes ciudades; este aire contaminado está cada vez más relacionado a distintos tipos de enfermedades y afecciones respiratorias graves y moderadas.

El costo ecológico que se ha producido a día de hoy es incalculable y según algunos pronósticos estamos alcanzando el punto de no retorno.

Por eso es más necesario que nunca que se creen regulaciones que mitiguen el impacto negativo que el ser humano está teniendo sobre su entorno natural. Entre otras cosas, limitar la deforestación, combatir la contaminación ambiental y buscar fuentes de energías renovables.

El panorama que se presenta a futuro está lleno de desafíos, como veremos a continuación.

Retos que enfrenta el derecho regulatorio en torno a la situación del ambiente

Actualmente existen diferentes regulaciones internacionales que buscan proteger el medio ambiente y disminuir la huella de carbono; aun así, muchas de estas medidas han resultado ineficaces o no atacan el problema desde su raíz.

Si bien es cierto que toda la sociedad debe ser concientizada para adoptar prácticas más sustentables, el papel de las empresas es el más clave en este punto.

Gran parte de la tala, la contaminación y el consumo excesivo de energía viene de las grandes empresas; muchas de ellas no acatan los reglamentos actuales, o lo hacen a medias. El abaratar sus costos de producción los ha llevado a perpetuar prácticas que solo empeoran la crisis actual.

Lo cierto es que para las empresas operar con métodos más sustentables resulta menos rentable porque implica una mayor inversión.

Tener instalaciones para generar energía renovable, así como maquinaria más eficiente energéticamente para algunos es no factible.

Entonces, el principal desafío del derecho regulatorio es encontrar un equilibrio. No solo se trata de penalizar a las empresas por incumplir reglamentos, sino de unir esfuerzos para lograr un objetivo común.

Tener expertos en derecho regulatorio para empresas es muy importante, pues las ayuda a conocer y a cumplir con las leyes vigentes; y a su vez a buscar formas de mantener o aumentar su productividad a la vez que reducen la huella de carbono.

Afortunadamente cada vez más personas y empresas se suben al tren de la sustentabilidad y han hecho inversiones importantes para lograr una mayor eficiencia.

Sin embargo, los logros actuales sólo representan una pequeña parte en comparación a lo que todavía falta por hacer. Por eso, formalizar buenas acciones a través del derecho regulatorio es indispensable en el panorama actual.



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman