El *paraguas invisible* que cubre de la lluvia solo con aire

Por Impulso

Se trata de Air Umbrella, un proyecto que logró el apoyo en Kickstarter. ¿Cómo es?

El paraguas como producto no ha variado demasiado en décadas, su funcionalidad y utilidad sigue igual y la tecnología no ha colaborado mucho en ofrecer algo mejor, o al menos diferente.

Pero un proyecto en Kickstarter logra brindar una propuesta distinta. Auto definido como “el paraguas invisible”, este producto llamado Air Umbrella, cumple la función de protegernos de la lluvia simplemente a través del aire.

El equipo cuenta con batería recargable y un motor que expulsa aire de tal forma que promete que el agua no llegará a quien esté debajo.

Llega en diferentes modelos. El A pensado para mujeres, es más pequeño y la duración de su batería es de 15 minutos. El B más extenso alcanza los 30 minutos de duración de batería, y el C es similar al anterior, pero con un mango extensible.

El proyecto salió en Kickstarter con un objetivo mínimo de U$ 10.000 que fue superado rápidamente, y los valores actuales rondan los US$ 100 para el producto.

¿Será una revolución en el mercado de los paragüas, o simplemente un gadget más?

Imágenes: Kickstarter



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman