El paro de comercialización “es el comienzo de un paquete de medidas”, dice la Mesa de Enlace

Por Impulso

La primera medida del sector fue anunciada luego del cierre de exportaciones de carne vacuna dispuesto por el Gobierno.

Los presidentes de las entidades agropecuarias que integran la Mesa de Enlace sostuvieron en conferencia de prensa que el cese de comercialización esel comienzo de un paquete de medidasque tomarán ante el cierre de exportaciones de carne vacuna dispuesto por el Gobierno.

Este es el comienzo de un paquete de medidas que, si no tenemos una respuesta clara y concreta y que responda a los pedidos del sector, vamos a ir incorporando diferentes metodologías y a otros sectores afectados“, advirtió el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes.

De esta manera, CRA, la Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro y Federación Agraria (FAA) ratificaron el cese de comercialización de carne vacuna que comenzará el próximo jueves hasta el viernes 28 de mayo, en protesta por el cierre de exportaciones por 30 días decidido por el Gobierno nacional ante la fuerte alzas de precios en el mercado interno.

En este sentido, Chemes indicó que dicha advertencia “no suene como una amenaza, sino que queremos demostrar que hay una estrategia armada para obtener respuestas“.

Télam

Tags: carne cierre comercialización exportaciones mesa de enlace paro



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman