El parque acuático termal * Victoria del Agua * se prepara para la puesta en marcha de operaciones

Por Impulso

Será el próximo 21 de diciembre tal como adelantara IMPULSO. El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, participará del corte de cintas

De acuerdo a un Plan de Apertura Gradual dispuesto por la Dirección del Parque Temático Recreativo y Termal, Victoria del Agua,las instalaciones correspondientes a la Primera Etapa del Complejo serán puestas en operaciones el próximo 21 de diciembre, tal como adelantara IMPULSO en su edición de este lunes.

Este hecho contará con la presencia del Gobernador de la Provincia de Entre Ríos Sergio Daniel Urribarri, el Intendente de la Ciudad de Victoria, autoridades provinciales y municipales y directivos de “Victoria del Agua”.

Con esta “Puesta en Operaciones” se iniciará un período de ajustes técnicos, humanos y operativos y un proceso de capacitación y entrenamiento que, acompañado de test, pruebas y evaluaciones, permitirán la puesta a punto y la optimización de los servicios del Complejo.

Los responsables de la operación de este original Complejo Recreativo Termal se han impuesto elevados standards de calidad tanto en la presentación como en el funcionamiento del Parque, así también en la eficiencia y en la atención que se ofrezca al visitante; altos niveles de profesionalismo y excelencia que se proponen alcanzar antes de su apertura plena, programada para el segundo trimestre del 2010.

Las autoridades mencionadas e invitados especiales recorrerán las instalaciones que conforman las obras de la “Primera Etapa” y el avance de las obras de la “Segunda Etapa” y se interiorizarán de los distintos proyectos que conforman el “Master Plan” del Complejo Turístico Victoria del Agua: desarrollos turísticos, recreativos, inmobiliarios, hoteleros, gastronómicos etc.

El complejo

Victoria del Agua ofrecerá áreas de piscinas, piletas termales, un río lento artificial para recorrer en gomones, juegos de agua, pozones (piletas de agua termal de baja profundidad para descanso y relax), piletas de agua natural, juegos acuáticos para adultos y niños, piletas cubiertas, una plaza de agua, un museo de agua, una cascada artificial que desembocará en enormes piscinas climatizadas, un spa con todas las comodidades, toboganes, ríos rápidos y una laguna termal con una playa artificial.
Contará además con grandes y variados espacios gastronómicos, y una amplia playa de estacionamiento que tendrá capacidad para más de 1000 vehículos.
El proyecto contempla también la construcción de cinco hoteles en el predio de diferentes categorías. Uno ya se empezó a construir y un segundo comenzará a edificarse en breve. Dos de esos establecimientos pertenecen al grupo empresario propietario del complejo y los demás serán encarados por otros inversores que se suman a la propuesta para brindar alojamiento a los cientos de visitantes que pasarán por allí a diario.
El predio de 200 hectáreas está ubicado al sudeste de la ciudad de Victoria, y se puede acceder al mismo por la ruta provincial Nº 11, recorriendo unos siete kilómetros en dirección a Gualeguay. También se puede llegar al lugar a través de un camino vecinal, desde el histórico barrio Quinto Cuartel, el cual acorta el trayecto en unos cuatro kilómetros.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman