El Partido Socialista ratifica su pertenencia al Frente Progresista

Por Impulso

El PS desechó las sugerencias de integrar un frente “no peronista” con sectores de la UCR y el PRO. Lo anunciaron en la previa al Congreso Extraordinario provincial que tendrá lugar el próximo viernes.

El Partido Socialista de Santa Fe ratificó este miércoles su pertenencia al Frente Progresista Cívico y Social y su “política de alianzas programáticas” de cara los comicios de este año, por lo que desechó las sugerencias de integrar un frente “no peronista” con sectores de la UCR y el PRO.

Tras la muerte por coronavirus del exgobernador y presidente de la Cámara de Diputados provincial, Miguel Lifschitz, principal elector del PS, un sector del radicalismo santafesino le planteó sumarse a un “frente de frentes” para enfrentar en las elecciones al Frente de Todos.

Sin embargo, los socialistas de Santa Fe ratificaron su permanencia en el Frente Progresista –instrumento político electoral con más de dos décadas de desarrollo en la provincia- y su política de alianzas sin integrarse ni al peronismo ni al macrismo.

La decisión fue adoptada durante una serie de encuentros virtuales realizados entre los días martes 25 y miércoles 26 de mayo, en los que participaron más de mil dirigentes, como actividad previa al Congreso Extraordinario provincial que tendrá lugar el próximo viernes, informó el PS santafesino a través de un comunicado.

“Estamos convencidos que la mejor herramienta para llevar soluciones a la ciudadanía es seguir construyendo un frente progresista programático con los partidos políticos y organizaciones sociales con los que venimos transitando el mismo camino desde hace décadas”, sostuvieron desde este espacio partidario .

A la vez, agregaron que buscarán “ampliar a más sectores que compartan los mismos objetivos y valores que encarnamos”.

El partido de la rosa roja recordó que “el reciente fallecimiento de Miguel Lifschitz representa para las y los socialistas una pérdida humana enorme, y que también se siente por su innegable liderazgo político”.

Antes de contagiarse de coronavirus, por lo que estuvo internado dos semanas en la ciudad de Rosario hasta su fallecimiento, Lifschitz mantenía contactos con el exministro de Economía, Roberto Lavagna, para la construcción de una tercera fuerza política “por fuera de la grieta”.

“Desde el dolor por su inesperada y pronta partida, es que ratificamos nuestro compromiso con su legado y el de Hermes Binner para seguir trabajando por un proyecto político que lleve a la realidad los sueños y las necesidades de cada santafesino y santafesina, como lo hicimos con los gobiernos del Frente Progresista desde 2007 a 2019”, afirmaron las y los dirigentes del PS.

El próximo viernes, en forma virtual, 463 delegados participarán del Congreso Provincial Extraordinario que formalizará las alianzas para las elecciones nacionales y provinciales de este año.

Fuente: Télam

Tags: anti peronista Elecciones Enrique Estevez Frente de Todos Frente Progresista Miguel Lifschitz monica fein Partido Socialista política pro radicales Santa Fe ucr



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman