El pedido de Gran Bretaña a Facebook

Por Impulso

El gobierno británico solicitó mayores esfuerzos para combatir los abusos en la red social.

El gobierno británico instó a Facebook a redoblar sus esfuerzos para combatir las prácticas delictivas como el abuso infantil o la planificación de atentados que pueden producirse a través de esta red social, informó el despacho oficial de Downing Street.

El primer ministro británico, Boris Johnson y la responsable de Interior, Priti Patel, se reunieron en Londres con la directora de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, la número dos de la compañía estadounidense.

“La ministra del Interior dejó claro que necesitamos poder rastrear a los terroristas, el abuso infantil y a otros tipos de delincuentes y debemos trabajar con las redes sociales para lograrlo”, dijo un portavoz del gobierno británico, que precisó que aunque hubo cierto “progreso” en esta área, “todavía se puede hacer más”.

Sandberg anunció que Facebook reclutará a 1.000 empleados en el Reino Unido antes de fin de año y de ellos “un gran número” trabajará en los equipos que desarrollan tecnología para eliminar el contenido inadecuado o potencialmente dañino, consignó la agencia EFE.

Sandberg afirmó que a pesar de la “incertidumbre” que se asocia con el Brexit o la salida del Reino Unido de la Unión Europea, la red social sigue interesada en invertir en este país, al que calificó de “líder mundial en innovación y creatividad”.

“Londres es ahora nuestro mayor centro de ingeniería fuera de Estados Unidos. Es hogar de nuestro equipo de integridad comunitaria que está haciendo el importante trabajo de mantener a las personas seguras en nuestras plataformas, trabajando para eliminar el contenido dañino”, señaló.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman