El “Peque” Schwartzman ganó su primer partido en el “Conde de Godó”

Por Impulso

El tenista argentino venció al estadounidense Tiafoe y pasó a los octavos de final en Barcelona.

El argentino Diego Schwartzman derrotó hoy al estadounidense Frances Tiafoe por 3-6, 7-5 y 6-1 y avanzó a los octavos de final del ATP 500 de Barcelona, España, que se juega sobre polvo de ladrillo.

El “Peque” Schwartzman, mejor tenista del continente y noveno en el ranking mundial del ATP, se repuso de un comienzo adverso en el set inicial y obtuvo el segundo y tercer parcial, para quedarse con el triunfo ante Tiafoe (65º), luego de 2 horas y 31 minutos de enfrentamiento.

Schwartzman se medirá en los octavos de final del tradicional torneo de Conde de Godó ante el francés Corentin Moutet (75º), quien venció al inglés Daniel Evans (26º) por 6-4, 5-7 y 6-3.

El otro argentino que participó del tradicional certamen de Conde Godó fue el el bahiense Guido Pella (50º), quien el martes cayó contra el japonés Kei Nishikori (39º) por 4-6, 7-6 (4) y 6-2, en la primera ronda.

El torneo de Barcelona se desarrolla sobre canchas de polvo de ladrillo, con 1,565 millones de euros a repartir y tiene como principal favorito a Rafael Nadal, máximo campeón histórico con 11 títulos, quien hoy le ganó al bielorruso Ilya Ivashka (111) por 3-6, 6-2 y 6-4.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: ATP 500 Barcelona ATP Tenis ATP Tennis Conde de Godó Corentin Moutet Diego Schwartzman Frances Tiafoe Guido Pella Kei Nishikori Rafael Nadal Tenis



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman