El Politécnico presentó una nueva especialidad académica

Por Impulso

La terminalidad se realizará en Granadero Baigorria y apuesta a un sector que puede aportar significativamente al mejoramiento de la calidad de vida de la población y al desarrollo sustentable. ¿De qué se trata?

En el marco de los festejos de sus 115 años, el Instituto Politécnico Superior presentó una Nueva Especialidad en Tecnología de los Alimentos, que funcionará desde el año que viene en la sede de Granadero Baigorria. Esta constituye la séptima especialización de la escuela y los estudiantes podrán optar por la misma una vez superado el ciclo básico.

El rector Franco Bartolacci valoró el logro y resaltó la necesidad de seguir construyendo más educación pública de calidad. “La sede de Baigorria tiene un capítulo especial, me parece un proyecto fascinante que hay que seguir impulsando para terminar de concretarlo. Eso implica en principio dejar de hablar de anexo y reivindicarlo como el Poli en Baigorria, también poder garantizar los fondos y los recursos, compromiso que estamos asumiendo como Universidad, y regularizar todas las situaciones vinculadas a la planta de personal docente y no docente que estaban pendientes”, aseguró.

Bartolacci también recordó que se está avanzando en materia de infraestructura para que la sede de Baigorria pueda tener espacios de laboratorio propios, trabajando en conjunto con el Municipio y la Provincia. “Esto es el reconocimiento institucional que la UNR hace a las escuelas medias, jerarquizándolas y dándoles centralidad en la vida institucional de nuestra Universidad. Es lo que corresponde por su gran historia y el enorme presente que tienen. Queremos hacer de la Universidad una herramienta que forme excelencia pero también que aporte a la transformación social del país”.

El recorrido de la sede de Granadero Baigorria comienza en 2013 con una clara apuesta por la ampliación del derecho a la educación de calidad, y ha adquirido un nuevo impulso desde el 2019 a partir de acciones concretas llevadas a cabo por los equipos de gestión de la Universidad y de la escuela: la creación del Departamento de Tecnología de los Alimentos y la concreción de los recursos necesarios para que el próximo año la nueva terminalidad pueda comenzar a funcionar.

Esta nueva tecnicatura es un anhelo que lleva varios años y se agrega a todas las que tenemos vigentes. Poder sumar un trayecto de formación que va a funcionar exclusivamente en Baigorria es un sueño cumplido. Seguimos adelante, proponiendo nuevos proyectos y trabajando para concretarlos“, comentó Juan Farina, director del Politécnico.

Este nuevo trayecto representa un paso fundamental hacia el objetivo original del proyecto institucional del anexo: acercar la oferta del Politécnico y la Universidad Nacional de Rosario a diversas poblaciones de nuestra región, manteniendo la calidad educativa, mientras que los y las jóvenes que se forman fortalecen su pertenencia y lazos culturales con sus localidades de origen”, subrayó el nuevo coordinador de la tecnicatura, Lucas Giraudo.

La nueva trayectoria se concibió y diseñó para formar profesionales que se integren al entramado socio-productivo de la industria de los alimentos, un sector de larga tradición en nuestro país, y especialmente en nuestra región, conformada por una gran cantidad y diversidad de unidades productivas, algunas grandes pero la mayoría medianas, pequeñas y micro que en la actualidad constituyen un complejo estratégico por su volumen, competitividad y potencialidad para generar avances en cuanto a desarrollos tecnológicos y en la incorporación de tecnologías emergentes.

En definitiva, la nueva tecnicatura apuesta a un sector que puede aportar significativamente al mejoramiento de la calidad de vida de la población y al desarrollo sustentable y con inclusión que la sociedad hoy demanda.

Formamos una comunidad extremadamente solidaria. Hoy presentamos una carrera que va a desarrollarse específicamente en la sede de Baigorria, lo que genera que no haya una sobrepoblación de estudiantes en nuestra sede de Rosario. Buscamos generar una identidad propia, y de esta manera se concreta el proyecto que tanto queríamos de tener nuestra séptima especialidad“, expresó la Vicedirectora de Nivel Medio del Poli, Emilia Carletti.

Fuente: UNR

TE PUEDE INTERESAR

La UNR pone en marcha una nueva carrera en Inteligencia Artificial

Tags: franco bartolacci Instituto Politécnico Superior Nueva Especialidad en Tecnología de los Alimentos UNR



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman