El Presidente anticipó que impulsarán una Ley de Educación Ambiental

Por Impulso

Alberto Fernández también propuso la jura al medioambiente por parte de alumnos y alumnas, con el fin de concientizar sobre la problemática.

El presidente Alberto Fernández afirmó que “la pandemia nos demostró lo nocivos que fuimos los seres humanos” con el medio ambiente, destacó la necesidad de avanzar en la elaboración de una Ley de Educación Ambiental y propuso también instaurar el “juramento al medioambiente” por parte de alumnos y alumnas, con el objetivo de concientizar sobre esta problemática y promover el compromiso.

Además, Fernández indicó que “la primera vez que nos encerramos a raíz de la pandemia de coronavirus, para mitigar la propagación del virus, las condiciones ambientales parecieron mejorar, lo que demostró, sostuvo, “lo nocivos que fuimos los seres humanos” con el medio ambiente.

En este sentido, recordó cuando apenas iniciadas las medidas restrictivas por la pandemia de coronavirus a nivel global, se veían “animales” salir de sus hábitats y caminar por las calles mientras la gente estaba dentro de sus casas.

Por otro lado, Fernández ponderó el trabajo realizado por el ministro Cabandié para poner al tema en la agenda nacional y asumió como jefe de Estado el compromiso de ponerse “al frente del cuidado del medio ambiente“.

Movido por ese impulso, manifestó que le propuso al ministro Cabandié “hacer una Ley de Educación Ambiental para poner en cabeza de cada uno de nuestros niños y adolescentes por qué tiene sentido esta disputa, esta pelea” para preservar el medio ambiente que, dijo, es también “la casa en la que vivimos“.

Además, agregó que propuso acompañar esta ley con el “juramento al medio ambiente” por parte de alumnos y alumnas de escuelas, tal como hacen en la provincia de Misiones, para que las nuevas generaciones “asuman el compromiso” de cuidar y preservar la vida ecológica y de los animales, y “no contaminar el lugar en el que vivimos“.

En tanto, Fernández aseguró en esta línea que se comprometía a “ser el primero” que jure “lealtad al medio ambiente” para dar dimensión de la importancia que tiene el cuidado de la naturaleza que en anteriores generaciones no se veía con tanta claridad como se ve ahora, con el calentamiento global y otras problemáticas.

Télam

Tags: Alberto Fernandez ambiental cuidado educacion escuelas generaciones jura juramento ley medioambiente presidente



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman