El Presidente cubano rechazó un debate en la OEA sobre la situación en la isla

Por Impulso

Miguel Díaz-Canel dijo que la convocatoria es “vergonzosa” y acusó al organismo de ser un "Ministerio de colonias yanqui".

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó de “vergonzosa” la convocatoria a un Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para abordar la situación de Cuba, a raíz de los protestas y las detenciones de este mes, y acusó al organismo de ser un “Ministerio de colonias yanqui“.

El próximo, vergonzoso y anunciado paso del macabro plan contra Cuba es la imposición del Consejo Permanente de la OEA. El desprestigiado ministerio de colonias yanqui es llamado a jugar su triste papel de lacayo, escribió el mandatario cubano en Twitter.

La reacción del presidente Díaz-Canel se produjo horas después del anuncio hecho por la OEA, de convocar a su Consejo Permanente a una sesión virtual extraordinaria mañana miércoles a las 10 (11 hora argentina) para “analizar” la situación en la isla, después de las protestas que sorprendieron al Gobierno cubano y al resto del mundo el 11 y 12 de este mes en unas 40 ciudades y pueblos de la isla.

Las protestas estuvieron dirigidas contra la gestión sanitaria y económica ya que el país atraviesa el peor momento de la pandemia y una profunda crisis económica, alimentada por el embargo estadounidense, la parálisis del turismo por el coronavirus y la inflación disparada por las últimas políticas nacionales.

El Gobierno acusó a Estados Unidos de organizar las protestas pero tomó algunas medidas económicas que pedían los manifestantes.

Télam

Tags: Miguel Díaz-Canel OEA Presidente cubano protestas



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Información General

Impuestos sobre los operadores de juegos de azar en línea

La industria del juego online no solo ha transformado la experiencia del usuario, sino que también ha generado un debate significativo sobre los impuestos aplicables a los operadores de juegos de azar en línea. Este tema es crucial para entender cómo se regula y controla esta industria en crecimiento.

Noticias
que suman