El Presidente dijo que ya invitó a dialogar a las otras fuerzas políticas

Por Impulso

El Jefe de Estado hizo breves declaraciones a los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno, al regresar a la sede gubernamental luego de pronunciar un discurso en la Plaza de Mayo en celebración del “Día de la Militancia”.

El presidente Alberto Fernández señaló este miércoles que “ya invité a hablar y a opinar” a los dirigentes de otras fuerzas políticas para elaborar una agenda a desarrollar en esta segunda etapa de Gobierno, en la cual, confió, “podamos concentrar todos nuestros esfuerzos en terminar de recuperar la economía, que ya se está recuperando mucho”,

El Jefe de Estado hizo breves declaraciones a los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno, al regresar a la sede gubernamental luego de pronunciar un discurso en la Plaza de Mayo en celebración del “Día de la Militancia”.

Fernández señaló que empezar una nueva etapa de Gobierno significa que “podamos concentrar en ella todo nuestros esfuerzos en terminar de recuperar la economía, que ya se está recuperando mucho, y en garantizar que se cree empleo genuino”.

También representa “ir terminando los planes para que empiece la gente a tener empleo genuino, y no olvidarnos la importancia que tiene en el tiempo que vivimos la educación, la salud pública, la ciencia y la tecnología”, dijo.

Consultado acerca diálogo con los representantes de las otras fuerzas políticas, subrayó que “ya los invité a hablar y a opinar y hay una mesa”, a fin de elaborar una agenda para el desarrollo de los temas considerados fundamentales para el despegue del país.

En esa etapa, el Jefe de Estado mencionó que “hay cuatro o cinco leyes que para mí son muy importantes para el futuro de la Argentina”, como “la ley de hidrocarburos, la ley agroindustrial, de compre argentino, electromovilidad, de industria automotriz, todo eso es lo que esperamos para movilizar la economía mucho más”.

Con respecto de los plazos y los términos del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por la cuestión de la deuda, y cuándo sería enviado el proyecto al Congreso, Fernández indicó que “en eso está trabajando (el ministro de Economía) Martín (Guzmán)”.

Acerca de las críticas que formularon dirigentes de la oposición a la realización del acto por el Día de la Militancia, y a la lectura de los resultados de las elecciones que hizo el oficialismo, el Presidente respondió: “No es vencedor el que gana, sino el que no baja los brazos”.

Fuente: Télam

Tags: Alberto Fernandez militancia política



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman