El Presidente llamó a “construir un capitalismo en el que la industria sea central”

Por Impulso

El Gobierno anunció medidas para la reactivación económica y Alberto Fernández destacó el rol del sector industrial para la pospandemia.

El presidente Alberto Fernández sostuvo que el Gobierno nacional no cree “en un país sin industrias, ya que eso implicaría “un país dependiente, sin trabajo y sin futuro” y afirmó que es “imposible pensar en un capitalismo sin una industria floreciente, pujante, que invierta a riesgo y dé trabajo“.

Así lo afirmó al participar del acto por el Día de la Industria junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el presidente de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo, en el Centro de Operaciones de Sinteplast en el partido bonaerense de Ezeiza.

Ser industralistas no es estar en contra de nadie sino pensar en una Argentina de grandeza. No hace falta que para que una industria crezca, otro padezca. Hoy veo cómo el campo y la industria, mancomunadamente, hacen un esfuerzo para ponerle valor agregado“, dijo el Presidente durante el acto.

Su discurso llegó luego de que el ministro Kulfas anunciara una batería de medidas para el sector, como créditos por 455.000 millones de pesos para reactivación productiva de las pymes y financiamiento del cambio estructural; y la creación de un sistema de Banca de Desarrollo que coordine la oferta de financiamiento para incrementar el impacto de los beneficios y la profundidad del crédito.

En el marco del acto, el Presidente llamó a “construir un capitalismo en el que la industria sea centraly exhortó por una “Argentina de encuentros, no de disputas, donde puedan sentarse juntos los que producen, los que trabajan y el Estado“.

Por otro lado, Fernández dijo que su Gobierno no anuncia “presupuestos que cambiamos una semana más tarde ni ponemos metas de inflación que duran 15 días, sino que “trabaja seriamente“.

Télam

Tags: Alberto Fernandez central economía industria industrialistas presidente recuperacion sector



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman