El Presidente pidió la vuelta de la Unasur y criticó al Grupo de Lima

Por Impulso

Alberto Fernández señaló que es importante que cada pueblo latinoamericano tenga representación en la Unión de Naciones Suramericanas.

El presidente Alberto Fernández remarcó la necesidad de “reconstituir” la Unasur para que “cada pueblo de América Latina esté representado más allá de lo ideológico y dijo que “el Grupo de Lima fue la bala que dispararon” contra ese bloque regional.

En una entrevista que brindó a El Destape Radio, el mandatario analizó la situación regional, celebró que “rápidamente la democracia haya vuelto a Bolivia, tras la amplia victoria lograda el domingo último por el candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, y manifestó su deseo de viajar a ese país para la asunción.

En ese marco, Fernández cuestionó el papel de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y del Grupo de Lima, y llamó a “reconstruir” la Unasur.

“El proyecto correcto es el de Unasur y no el del Grupo de Lima, que se creó por motivos ideológicos y está obsesionado con Venezuela, mientras Unsaur está obsesionado con que crezca América Latina“, remarcó el Presidente.

Asimismo, subrayó que, desde la llegada al poder de su Gobierno, “la Argentina nunca participó en reuniones ni firmó documentos” del Grupo de Lima y destacó que su gestión “lo único que hizo” respecto de ese grupo fue “tomar distancia“.

Fundado en Brasilia en 2008, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) es un organismo de integración regional integrado originalmente por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Tras la firma del Tratado Constitutivo, que entró en vigor en 2011, en abril de 2018 Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú decidieron suspender su participación en el organismo por tiempo indefinido.

Luego, anunciaron su salida definitiva Colombia, en agosto de 2018; Ecuador, en marzo de 2019; y un mes después lo hicieron Argentina, Brasil, Chile y Paraguay; mientras que Uruguay salió en marzo de 2020.

Télam

Tags: Alberto Fernandez democracia grupo de lima latinoamérica unasur



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman