El Presidente sobrevoló zonas afectadas por incendios en Chubut

Por Impulso

Alberto Fernández anunció ayuda para la región. El vehículo que trasladaba al mandatario y su comitiva fue apedreado por manifestantes.

El presidente Alberto Fernández sobrevoló las zonas afectadas por los incendios en la provincia de Chubut, tras supervisar la situación en el comando de operaciones desplegado en Lago Puelo, junto a los intendentes de la región, y anunció una serie de medidas de ayuda para la región, en materia económica, de obra pública y vivienda.

Necesitamos que la gente mientras tanto tenga dónde vivir, ver cómo recuperar su trabajo y también realizar las obras de infraestructura que han quedado dañadas: luz, gas, agua. Nosotros estamos acá para trabajar juntos“, aseveró el mandatario tras sobrevolar la zona afectada.

Y en ese sentido, agregó: “La única preocupación que tenemos es quitarles a los argentinos que viven en esta zona la situación de angustia que están viviendo hoy“.

INCIDENTES Y AYUDA

Ante una protesta de militantes “antiminería” que originó algunos incidentes, el Presidente afirmó que la intención de su visita a la zona era “escuchar a la gente”, y ponerse a disposición “para trabajar con todos para que esto se resuelva rápidamente”.

Cuando el Presidente y su comitiva se retiraron en una combi del centro cultural, un grupo de manifestantes “antiminería” arrojó piedras y rompió dos vidrios traseros del vehículo, mientras gritaban insultos contra el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni.

El mandatario había despegado a las 8.30 desde el aeropuerto de El Palomar con destino a San Carlos de Bariloche, y de allí se dirigió a Lago Puelo para tomar conocimiento en forma directa de la situación, tras el desastre ocasionado por los incendios forestales en Río Negro y Chubut.

El Gobierno nacional ya informó que enviará 200 millones de pesos en concepto de Aportes del Tesoro Nacional para asistir a las localidades de la Comarca Andina del Paralelo 42: Lago Puelo, Epuyén, Cholila, El Maitén y El Hoyo.

En Chubut, donde ya se encuentra el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, trabajan para combatir las llamas 116 brigadistas de incendios forestales con la ayuda de otros llegados desde las provincias de Córdoba, Jujuy, Salta, Catamarca y San Luis.

Los brigadistas -que forman parte del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF)- contaron con el apoyo de tres aviones hidrantes, tres helicópteros, cuatro autobombas y otros once vehículos.

Télam

Tags: Alberto Fernandez ayuda chubut incendios incidentes presidente



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman