El *Presupuesto 2015* de la provincia de Santa Fe prevé gastos por casi 76 millones de pesos

Por Impulso

En tanto, el total de recursos estimados asciende a 76.622 millones de pesos

El gobierno provincial envió este miércoles a la Legislatura, para su tratamiento, el proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos correspondientes al ejercicio 2015. El total de recursos estimados asciende a 76.622 millones de pesos, mientras que el total de gastos es de 75.881 millones de pesos, lo que da como resultado un superávit de 741 millones de pesos.

En cuanto a la distribución total de los recursos, la prioridad está puesta en los ministerios de Educación, Salud y Seguridad. La participación del Ministerio de Seguridad, consolidándose en los últimos años como el segundo a nivel de participación total, y aumentando en forma interanual su presupuesto en un 58,7 por ciento. Le siguen los ministerios de la Producción y de Salud, con un aumento interanual del 44,8 por ciento, y del 44,4 por ciento, respectivamente.

“Se trata de un presupuesto equilibrado, que incluye ingresos corrientes por 74.055 millones de pesos (un 41,4 por ciento más que en 2014) y gastos corrientes por 67.248 millones de pesos (un 39,6 por ciento más que en 2014), lo que da un ahorro corriente de 6.807 millones de pesos”, detalló el ministro de Economía de la provincia, Ángel Sciara, quien además agregó que “prevé recursos de capital por 2.566 millones de pesos y gastos de capital por 8.632 millones de pesos”.

Para la proyección de los recursos y gastos, el Ejecutivo estimó un crecimiento del Producto Bruto Interno del 2,8 por ciento (que es lo que informa el Ministerio de Economía de la Nación para 2015), una estimación del nivel de precios implícito del orden del 18 por ciento; y un tipo de cambio de 9,45 pesos por dólar estadounidense (valor medio anual estimado por la Nación)”.

Imágenes: Cortesía pennlive.com



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman