El Previaje “puso a las empresas a trabajar en el medio de la pandemia”

Por Impulso

El ministro de Turismo, Matías Lammens consideró que el programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor de los gastado en el viaje, "es un éxito rotundo".

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, dijo este domingo que el programa Previaje “es un éxito rotundo” y consideró que su mérito “fue poner a las empresas a trabajar en el medio de la pandemia”, además de resaltar que “por impuestos directos e indirectos el Estado nacional recupera 8 pesos cada 10” que invierte en la iniciativa.

En diálogo con Radio Rivadavia, Lammens consideró que el programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor de los gastado en el viaje, “es un éxito rotundo”. El programa recibió reconocimiento internacional en la FITUR 2022 de Madrid.

“Las políticas públicas en las cuales hay consenso mayoritario, las tenemos que abrazar y cuidar”, sostuvo el funcionario, que se lamentó porque “algunos por una cuestión política o personal terminan atacando un programa exitoso desde todo punto de vista”.

Para el ministro, el Previaje se pensó para ser “disruptivos”, y logró “poner a las empresas a trabajar en el medio de la pandemia”.

“Yo entiendo que el que tiene una Pyme agradece los subsidios, pero quiere trabajar, no quiere que le regalen nada” añadió.

También lo elogió porque “moviliza ahorro privado”, mientras “por impuestos directos e indirectos el Estado nacional recupera 8 pesos cada 10 de su inversión en el mismo”.

Lammens explicó además que el futuro de Previaje será algo menos universal y “más focalizado” quizás en la temporada baja o para destinos emergentes.

PENSANDO EN EL FUTURO DEL PREVIAJE

Y explicó que están trabajando para fomentar el turismo receptivo una vez que demos vuelta la página de pandemia, mientras la última semana anunciaron “un plan para sostener a la industria hotelera” que todavía “no ha tenido la temporada que quisieran tener”, en tanto se estima la recuperación total del sector para 2025.

“Está claro que el Previaje funciona y lo elogian desde la oposición, los gobernadores y hasta el sector privado”, continuó el funcionario.

Y concluyó: “Para este momento de la Argentina, donde necesitamos dólares y generar trabajo, el turismo es clave”.

Fuente: Télam

Tags: economía gastronomia hoteleria Lammens previaje turismo



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman