El Programa de Transformación Digital de PyMEs cerró un año de trabajo conjunto

Por Impulso

En su primera edición participaron 14 empresas y 19 estudiantes que fueron designados para asesorar en los proyectos de cada pequeña y mediana empresa.

Desde la Municipalidad de Rosario se vienen generando diferentes acciones a fin de acompañar a las empresas en el nuevo camino que es el de la transformación digital, siendo el principal objetivo optimizar los procesos desde una doble perspectiva: por un lado, mejorar la experiencia de cliente y por otro, mejorar la relación costo/eficiencia en los procesos internos de la compañía.

Por ese motivo, entre los meses de marzo a agosto de este año, desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo se llevó adelante la 1ª Edición del Programa de Transformación Digital para PyMEs en el que participaron 14 empresas y 19 estudiantes que fueron designados para trabajar en conjunto en los proyectos de cada pequeña empresa.

El programa apuntó a un doble objetivo: por un lado al cambio cultural que necesita realizar una organización a fin de poder optimizar los beneficios de las herramientas digitales y que se plasmen en una mayor competitividad de las mismas en el mercado; y por el otro, brindar una experiencia laboral a los y las estudiantes que actuaron como tutores de los proyectos para acompañar su proceso de inserción en el mundo del trabajo en el área de transformación digital.

En ese marco, el pasado viernes 18 de diciembre, el intendente Pablo Javkin junto a la subsecretaria de Producción municipal, María Eugenia Giovannoni, realizaron el cierre del Programa a través de una videollamada con quienes participaron.

Quiero agradecer a todas y todos los que participaron porque creo que son las cosas que necesitamos acelerar, el acuerdo entre el Estado, empresas intermedias y estudiantes. Tenemos que afrontar rápidamente la disrupción tecnológica. Esta propuesta la pensamos antes de la pandemia pero después de marzo lo que antes era una convicción pasó a ser una certeza absoluta“, señaló el intendente.

Y agregó: “En Rosario tenemos una red enorme y estoy convencido que esta ciudad tiene mucho desarrollo tecnológico, entre la calidad de vida de la ciudad y la capacidad productiva que tienen las empresas de la ciudad. Estoy seguro que podemos innovar y tenemos muchos recursos humanos para eso“.

Por su parte, Giovannoni destacó: “La pandemia dejó en claro la necesidad de transformarnos y de potenciar lo digital. Quedó demostrado que ya no es una opción, sino que es una necesidad para todas las empresas poder contar con eso“.

Los temas abordados durante los 11 módulos del Programa fueron: transformación cultural en un contexto de transformación digital; cambio organizacional para la transformación digital; transformación de los procesos y análisis de datos para la toma de decisiones; marketing digital; optimización de procesos, experiencia de usuario, herramientas de google y otras de posicionamiento en internet; marketplace; aspectos legales y contables en la transformación digital; integración de sistemas y optimización de procesos productivos y modernización de modelos operativos mediante la implementación de nuevas tecnologías; metodologías ágiles; introducción a la Inteligencia Artificial.

Tags: emprendedores Pablo Jakvin programa Rosario Transformación Digital de PyMEs



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman