El próximo 28 de mayo abren los sobres con las ofertas para el *traslado del puerto de Santa Fe*

Por Impulso

El proceso licitatorio ya tuvo tres postergaciones pero finalmente la apertura de sobres será a fin de mes. Demandará una inversión superior a los 170 millones de dólares

El próximo 28 de mayo el gobierno provincial abrirá los sobres del pliego licitatorio para trasladar el puerto de Santa Fe, un proyecto que se vio demorado pero que finalmente cobrará impulso a lo largo de 2014.

Se trata de una iniciativa ue empezó a gestarse en 2011 cuando se advirtió la necesidad de trasladar el área portuaria de la ciudad a una zona fuera del entramado urbano santafesino. La intención es desarrollar el puerto local a la vera derecha del kilómetro 584 de la hidrovía Paraná-Paraguay.
La zona en la que se ubicará la terminal portuaria se ubica frente a al área denominada Bajada Grande, en Paraná, esto es a unos 15 kilómetros al sur del acceso al Túnel Subfluvial.

Allí, el objetivo es levantar una terminal para la recepción de buques y barcazas, además de la infraestructura necesaria para la recepción de camiones de carga. La obra tiene un presupuesto actualizado de poco más de 172 millones de dólares.

Entre las obras complementarias que requiere una obra de esta magnitud, sobresale el desarrollo de la Circunvalación Oeste de Paraná, que contribuirá a mejorar la comunicación terrestre con la nueva terminal multipropósito.

El proceso licitatorio sufrió tres postergaciones. En principio estaba prevista la apertura de sobres para el 25 de abril del año pasado, luego se prorrogó hasta el 25 de julio, en esa ocasión se decidió atrasarlo para el 28 de noviembre y, finalmente, se pasó para el 28 de mayo venidero.

La última prórroga se hizo por pedido de la empresa brasileña Camargo Correa, en principio la única interesada en realizar la obra, que solicitó al ejecutivo un tiempo mayor para estudiar el pliego y analizar el devenir económico del país. Según confirmaron las autoridades provinciales, es prácticamente un hecho la participación de la firma en el proyecto, aunque con esta última prórroga también surgieron intereses de parte de otras empresas.

Imágenes: Cortesía Puerto de Santa Fe



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Información General

Las 32 localidades del Dpto. San Cristóbal recibieron insumos y equipamiento para la prevención del DENGUE

Este martes, en la ciudad de Ceres, durante un acto encabezado por la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia; el senador Felipe Michlig; la ministra de Salud, Silvia Ciancio y la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, se entregaron insumos y equipamiento en el marco del Programa Objetivo Dengue que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

  • Información General

Reactivación del barrio Orígenes en Soldini

En un hecho muy esperado, el barrio Orígenes, ubicado en Soldini, se convierte en el primer proyecto urbanístico en reactivarse tras las medidas preventivas adoptadas por el Ministerio de Medio Ambiente. Este logro marca un avance importante para la industria de la construcción, impulsando la inversión y creando nuevas oportunidades laborales en el Gran Rosario.

Noticias
que suman