El proyecto de legalización del aborto será el primer debate presencial del año

Por Impulso

Desde marzo, el plenario legislativo funciona con un sistema mixto, con una mínima presencia física de legisladores y una mayoría en forma remota.

El proyecto de ley de legalización del aborto será la primera iniciativa que este año la Cámara de Diputados debatirá en el recinto en forma presencial, el jueves y el viernes próximo, aunque los legisladores que no puedan concurrir al cuerpo por integrar los grupos de riesgo podrán participar de la discusión en forma remota.

Desde marzo último, el plenario legislativo funciona con un sistema mixto, con una mínima presencia de legisladores en el pleno del recinto y una mayoría en forma remota, debido a las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.

En cambio, los proyectos de legalización del aborto y el Plan de los 1000 días serán tratados en forma presencial en una misma sesión que se iniciará el jueves 10 a la mañana y, se estima, finalizará el viernes 11 a la tarde, indicaron fuentes parlamentarias.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, acordó en la medianoche del viernes con los jefes de bloques un nuevo protocolo hasta el 3 de enero próximo para el funcionamiento de las sesiones y comisiones.

Para garantizar las condiciones sanitarias se informó que se va a “funcionar con burbuja y testeo PCR por saliva con resultado en 6 horas para diputados y personal de la Cámara”

Se prevé que en esta primera sesión entre un 50 y 60 por ciento de los diputados estará presente en el recinto y en los palcos superiores, de acuerdo con un esquema ideado para garantizar el distanciamiento social entre los legisladores, que deberán tener el barbijo puesto durante toda la reunión del pleno del cuerpo.

Para garantizar las condiciones sanitarias se informó que se va a “funcionar con burbuja y testeo PCR por saliva con resultado en 6 horas para diputados y personal de la Cámara”.

En cada banca habrá una computadora ya que la votación se hará con el sistema VPN, tanto para los que están en forma presencial como aquellos que lo hacen de manera virtual por ser grupo de riesgo o tener que cumplir aislamiento por padecer Covid-19 o por haber riesgos de un contacto estrecho.

En esta situación se encuentra el jefe del Frente de Todos, Máximo Kirchner, quien desde este sábado inició aislamiento ya que viajó junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, con una persona a la que le detectaron coronavirus.

Prueba piloto

La primera prueba será el miércoles a las 13, en la sesión preparatoria, en la que será reelecto como presidente de la cámara baja, Sergio Massa, así como el resto de las vicepresidencias del cuerpo legislativo.

Posteriormente, a las 14 se efectuará en la sala de reuniones del Anexo C el plenario de las comisiones de Acción Social y Salud Pública y Presupuesto, para emitir dictamen sobre el Plan de los 1000 días de cuidado integral de la mujer embarazada hasta la primera infancia.

PROYECTOS

1000 DÍAS. El proyecto del Plan de los 1000 díasbusca proteger y ayudar a las mujeres embarazadas hasta la primera infancia, donde se contempla que tengan una asignación especial del Estado Nacional

IVE. El proyecto de ley para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que envió el Presidente al Congreso establece que “las mujeres y otras personas con identidades de género con capacidad de gestar” tienen derecho a practicarse un aborto hasta la semana 14 del proceso gestacional. Además, habilita la “objeción de conciencia” por parte de profesionales de la salud que no quieran llevar a cabo la práctica, aunque no será admitida a nivel institucional.

En la propuesta del Poder Ejecutivo se aclara que, fuera de ese plazo de 14 semanas, la persona gestante mantendrá “el derecho a decidir y acceder a la interrupción de su embarazo” si “fuere resultado de una violación”, cuando se trate de niñas menores de 13 años o si estuviera en peligro la vida o la salud integral de la persona.

Fuente: Télam

TE PUEDE INTERESAR

Massa será reelecto como presidente de la Cámara de Diputados

Tags: 1000 días aborto Argentina Cámara de Diputados Diputados grupos de riesgos interrupcion IVE legalización Massa política sesiones presenciales



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman