El proyecto Ecobotellas Rosario en otra cruzada por el medioambiente

Por Impulso

NOTICIA QUE SUMAN. Creadores de la iniciativa convocan a una nueva jornada de reciclado plástico. ¿Dónde se recolectarán los materiales?

El proyecto Ecobotellas Rosario realizará el próximo sábado 31 de octubre una nueva jornada de recolección de botellas plásticas rellenas con el mismo material, que sumará a un plan “de triple impacto” que combina objetivos ambientales, económicos y socio-culturales, informaron desde la organización.

La recolección se realizará el sábado de 9.30 a 12 en el Parque Independencia, bulevar Oroño y Cochabamba; y en el parque de la Costa, en Oroño y avenida Arturo Illia, “con barbijo y manteniendo la distancia e higiene de las manos”.

PROYECTO QUE PROCURA “SUMAR CONCIENCIA”

El proyecto, iniciado por cuatro amigos de Rosario preocupados por la preservación del medioambiente, y particularmente por la reutilización de materiales desechables, procura “sumar conciencia” porque “el planeta es uno solo y lo estamos destruyendo”, afirmaron desde sus redes sociales.

¿En qué consiste una “Ecobotella”?

El armado de una ecobotella consiste en buscar un envase plástico de este tipo de cualquier tamaño e ir rellenándolo con restos de plástico limpios y secos, en vez de destinarlos como residuos.

“La razón por la cual debe introducirse el plástico compactado dentro de una botella plástica es para facilitar la logística, ya que ocupa mucho menos lugar que si se encontraran sueltos”, explicaron los organizadores de la actividad.

¿Cuándo una Ecobotella esta lista para recliclarse?

Y agregaron que para saber cuándo una ecobotella está lista para ser entregada en un punto de reciclado, el usuario se puede parar sobre el envase relleno y debe soportar el peso de su cuerpo sin abollarse.

A través de un comunicado, explicaron que “desde Ecobotellas Rosario decidimos sumarnos a un proyecto de triple impacto para darle un nuevo fin y cierre de ciclo” de recolección.

El proyecto posee, por un lado, una pata ambiental destinada a la concientización “sobre el consumo de plásticos de un solo uso, la enseñanza en el armado de ecobotellas y su posterior recolección”.

También tiene un aspecto económico ya que “el material recolectado de las ecobotellas será destinado a una empresa tipo B (RCP Reciclados de caucho y plástico), que se encargará de su procesamiento”, precisaron.

En esa línea, agregaron que “con el rédito económico sostendrá su actividad diaria y donará recursos a diferentes instituciones”.

Por último, afirmaron que el proyecto apunta a un objetivo socio-cultural a través del apoyo a instituciones educativas, mediante la colaboración para “que cada vez más niñas y niños puedan acceder a una educación”.

Fuente: Télam

Tags: botellas Ecobotellas Rosario medio ambiente plástico reciclado recolección Rosario



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman