El reconocido pedagogo catalán Pepe Menéndez dará una conferencia gratuita para todo público invitado por la Fundación Banco Santa Fe

Por Impulso

La charla libre y gratuita se transmitirá el martes 19 de octubre a las 12 horas a través del canal YouTube de Fundaciones Grupo Petersen.

La Fundación Banco Santa Fe invita a participar de la conferencia “El desafío de la transformación sistémica de la educación”, que brindará el referente internacional en procesos de transformación escolar Pepe Menéndez el martes 19 de octubre a las 12 hs y que será trasmitida a través del canal YouTube de Fundaciones Grupo Petersen (FGP), con acceso libre y gratuito.

Pepe Menéndez es  Licenciado en Ciencias de la Información, profesor de secundaria, Especialista en liderazgo, innovación educativa y gestión del cambio.

Publicó el libro “Escuelas que valgan la pena” (2020. Paidós, Argentina) y es co-autor de la colección de libros “Transformando la educación”. (2015. JE). Fue miembro del equipo directivo de la Fundación Jesuites Educación hasta 2018, donde desarrolló la experiencia Horizonte 2020 de Barcelona, una referencia en América Latina y España sobre innovación pedagógica. Actualmente asesora a instituciones que desean impulsar procesos de transformación profunda de la educación.

Menéndez sostiene que la mirada sistémica de la educación será cada vez más relevante para afrontar los retos que se le presentan y se enfoca en las transformaciones del mundo de las últimas dos décadas y su impacto en la educación, al tiempo que aborda las nuevas preguntas, debates y miradas que emergieron con la pandemia, donde el acompañamiento a los itinerarios vitales y el bienestar emocional aparecen como prioridades, al mismo nivel que la tecnología.

Para participar de la conferencia ingresar al canal de youtube de Fundaciones GP aquí : https://www.youtube.com/channel/UC1g0E2us6NbaaGl20ulkX4A

Sistematización de Experiencias

La Conferencia se realiza en el marco de las actividades de presentación de la  publicación digital de Fundaciones Grupo Petersen, denominada “Sistematización de experiencias”, la cual reúne testimonios de 18 directores formados en el programa Líderes para el Aprendizaje, desarrollado durante los años 2016, 2017  y 2018 junto a Universidad de San Andres y que recorre a partir de la voz de los protagonistas, las experiencias de formación que se generaron en cada institución participante, los cambios institucionales, las mejoras, y los aprendizajes significativos sobre liderazgo, entre otros aspectos.

El programa Líderes para el Aprendizaje, del que participaron un total de 361 directivos de escuelas durante sus años de ejecución, se constituyó en una herramienta concreta de impacto en las escuelas para la mejora educativa, a través de la formación de líderes con una base académica de alta calidad y de la generación de redes y espacios de aprendizajes colaborativos entre pares.

Tags: aprendizaje educacion educar fundacion banco santa fe Fundaciones Grupo Petersen pedagogía Pepe Menéndez



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sector Externo: es clave las inversiones en el sector energético

El gobierno también logró revertir el déficit de balance de pagos que heredó en el 2023. En la reversión del desequilibrio externó jugó un papel importante la devaluación, el impuesto PAÍS y la recuperación del crédito. La devaluación y el impuesto PAIS no estarán en el 2025. Así que todas las fichas ahora están puestas en el RIGI para preservar el equilibrio externo.

  • Información General

Las 32 localidades del Dpto. San Cristóbal recibieron insumos y equipamiento para la prevención del DENGUE

Este martes, en la ciudad de Ceres, durante un acto encabezado por la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia; el senador Felipe Michlig; la ministra de Salud, Silvia Ciancio y la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, se entregaron insumos y equipamiento en el marco del Programa Objetivo Dengue que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

  • Información General

Reactivación del barrio Orígenes en Soldini

En un hecho muy esperado, el barrio Orígenes, ubicado en Soldini, se convierte en el primer proyecto urbanístico en reactivarse tras las medidas preventivas adoptadas por el Ministerio de Medio Ambiente. Este logro marca un avance importante para la industria de la construcción, impulsando la inversión y creando nuevas oportunidades laborales en el Gran Rosario.

  • Economía

Hablar más de impuestos que de atraso cambiario

El presidente planteó que un dólar real más bajo que el histórico es consistente porque hay condiciones muy diferentes a las del pasado. Para ello se apoya en argumentos sólidos. Pero también hay evidencia de factores que reducen la competitividad respecto al pasado, como el aumento de impuestos distorsivos.

Noticias
que suman