El reggeatón no para de crecer en Spotify

Por Impulso

La lista de temas tiene más de 3,6 millones de seguidores y en dos años, desde su creación, escaló posiciones para convertirse en la playlist editorial de Spotify más escuchada en la región.

Mansión Reggaetón es la playlist editorial de Spotify más escuchada en Latinoamérica, con 3.600 millones de horas reproducidas en la plataforma, dato que se suma un crecimiento del género musical en países como India o Egipto.

La lista de temas tiene más de 3,6 millones de seguidores y en dos años, desde su creación, escaló posiciones para convertirse en la playlist editorial de Spotify más escuchada en la región.

A nivel mundial, Argentina es el tercer país que más escucha esta lista de canciones, solo superado por México y Chile.

Según pondera Spotify, se trata de un reflejo de lo que escuchan las generaciones más jóvenes, ya que más del 40% de la audiencia global son usuarios que tienen entre 18 y 24 años.

A su vez, en su estadísticas, suma otro dato: en el último mes, 328 millones de usuarios escucharon al menos una canción de reggaetón.

El equivalente al total de las horas escuchadas de la playlist suma más de 412.000 años de este estilo, indicó la empresa sueca.

Otro dato que arroja el aumento de este género musical es que en los últimos dos años, India tuvo un crecimiento del 95% de las corrientes de este estilo y otros países como Egipto o Bahrein también experimentaron picos en el consumo del género.

Fuente: Télam

Tags: aplicación app mansion reggaeton musica reggaeton Spotify streaming tecnología



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman