El retail se recupera: en lo que va de 2022, ya hubo un volumen de transacciones similar a 2019

Por Impulso

La actividad del retail latinoamericano está recuperando los niveles prepandémicos, tras disminuir a la mitad durante 2020 e incluso llegar a cero en algunos sectores.

A dos años del inicio de la pandemia, el sector del retail comienza a registrar signos de recuperación, tanto en Argentina como en la región. Según datos de Napse, compañía desarrolladora de Vtol, una de las pasarelas de pago más elegidas por grandes jugadores latinoamericanos en industrias como supermercados, farmacias, indumentaria y estaciones de servicio, las transacciones procesadas por el gateway están alcanzando los niveles registrados en 2019, luego de varios meses con grandes disminuciones, llegando incluso a pisos de cero transacciones en algunos sectores.

Contamos con clientes que utilizan Vtol en Argentina, Chile, Perú, México, Centroamérica y el Caribe”, explicó Antonio Rivero, Director Comercial de Napse, “y nuestra solución de pagos registró un promedio de 35 millones de transacciones mensuales en estos primeros meses del año. Se trata de un nivel similar al de fines de 2019 e inicios de 2020, justo antes de que se implementen las medidas de aislamiento tomadas en los diferentes países a causa de la pandemia”.

En nuestro país, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), registrado por el INDEC, aumentó un 0,9% mensual en diciembre y registró un crecimiento interanual de 9,8 puntos, mientras que el promedio anual de la actividad económica en 2021 fue del 10,3%. Estas cifras reflejan una clara recuperación con respecto a 2020, cuando se registró un descenso del 10%.

En la misma línea, los datos de Napse arrojan que las transacciones disminuyeron en un promedio del 50% en Latinoamérica durante el primer año de la pandemia, con considerables variaciones según los diversos sectores. La recuperación comenzó a sentirse recién en 2021, gracias a las aperturas de diferentes actividades, como los espectáculos, el turismo y la mayor circulación de ciudadanos.

Algunos sectores se vieron más afectados que otros. Tenemos clientes en el rubro entretenimiento cuyas transacciones bajaron a cero y se mantuvieron en ese nivel durante varios meses, y otros, como los supermercados o las estaciones de servicio, en los que hubo una disminución que se recuperó más rápidamente”, detalló Rivero. En Argentina, por ejemplo, la compañía trabaja con YPF, Aerolíneas Argentinas, Walmart, Frávega, Cinemark, Farmacity, DIRECTV, Adidas, Diarco, entre otros actores relevantes del retail local.

Tags: 2019 2022 retail transacciones



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman