“El robo del siglo”, basada en un hecho real que ocurrió en Colombia

Por Impulso

Llega a Netflix la primer temporada de esta serie que habla sobre un atraco que impactó al país cafetero. Su protagonista principal es Andrés Parra, el talentoso actor colombiano que brillo interpretando a Pablo Escobar.

“El robo del siglo” ea una serie colombiana basada en un hecho real que ocurrió en ese país, en 1994 cuando robaron 24 mil millones de pesos de la sede del Banco de la República.

El thriller se centrará en el suceso acontecido entre el 15 y el 17 de octubre de 1994 en la ciudad de Valledupar, cuando 14 ladrones sustrajeron el dinero, con la complicidad de las fuerzas policiales. Dirigida por Pablo González y Camilo Salazar Prince, la ficción consta de 6 episodios que se anticipan como frenéticos.

Este suceso que conmovió a toda Colombia, está considerado como el robo del siglo XX en ese país, pero también fue noticia en todo el mundo, ya que hasta el día de hoy, nadie robó tanta plata en efectivo de un banco emisor. Pero además, tampoco de la manera en que lo hicieron: entraron por la puerta principal y no dispararon ni alarmaron a las autoridades durante las 21 horas que estuvieron adentro.

Un intrincado plan, un botín inmensurable y una improbable banda liderada por “Chayo” (Andrés Parra), “El Abogado” (Christian Tappan) y “Doña K” (Marcela Benjumea), quienes rápidamente descubren que sustraer 6 toneladas de billetes de una de las bóvedas más seguras de mundo será la parte más sencilla de la operación.

Asimismo, el robo generó un caos financiero, una que 18.560 millones correspondían a billetes sin emitir, por lo que las autoridades publicaron los números para que nadie los recibiera, aunque fue tarde y los billetes ya estaban en circulación.

“El robo del siglo” ya fue comparada indefectiblemente con “La casa de papel” y cuenta con todos los ingredientes para convertirse en un éxito.

Su protagonista principal es Andrés Parra, el talentoso actor colombiano que brillo interpretando a Pablo Escobar en “El Patrón del Mal”, actuó en la película argentina “La odisea de los giles” y se puso en la piel de Sergio Jadue en la reciente serie de Amazon Prime Video “El Presidente”.  Junto a él, destacados nombres como Christian Tappan y Marcela Benjumea.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: aislamiento amazon cuarentena documentales hbo musicales netflix películas series TV



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman