El rosarino Juan Imhoff, un regreso con gloria

Por Impulso

Fue figura en la victoria de Los Pumas. "Jugamos a nuestro ritmo, con la defensa como bandera", resaltó el wing nacido en Duendes. Símbolo de esta camiseta, sumaba cinco años sin vestir la celeste y blanca.

El wing del seleccionado argentino de rugby, el rosarino Juan Imhoff, consideró este sábado que Los Pumas lograron vencer por primera vez a Nueva Zelanda, por 25 a 15 por el Tres naciones en Australia, porque jugaron a “su ritmo y con la defensa como bandera”.

“Jugamos a nuestro ritmo, nuestro rugby, con la defensa como bandera, cumplimos con el ABC del rugby y terminó ganando el que mejor hizo las cosas”, analizó exultante Imhoff, en su regreso al seleccionado argentino luego de cinco años, en diálogo con ESPN.

El jugador del Racing 92 hizo hincapié en lo que recibió como mensaje cuando se sumó al plantel de Los Pumas, para la preparación previa en Australia, proveniente de Europa.

“El staff y los colaboradores un día antes del partido nos dijeron que creían que somos mejores que los All Blacks. Yo nunca había escuchado eso en mi historia larga o corta carrera en Los Pumas o en mis años de ausencia”, expresó el exwing de Duendes de Rosario, luego del histórico triunfo.

Imhoff continuó expresándose con una catarata de sensaciones y amplió: “Hay chicos que son iguales o mejores que los All Blacks y que solo lo tenían que demostrar, que es lo que pasó hoy”.

El rosarino manifestó que “el talento está, las ganas estuvieron y se habló mucho en la semana. Muchos no creían y decían que estábamos en desventaja. Nunca lo sentí así, nunca creí que algunos de los jóvenes que debutaban o los más viejos fueran peores de los que tenía adelante”.

Más que nunca, un regreso con gloria

La catarsis del rosarino apuntó hacia su emoción y el significado de lo que fue un regreso con gloria.

“Lloré mucho al final, por todo el equipo. Después es todo muy personal y difícil hablarlo. La llegada de mi hijo, la felicidad más grande de mi vida, los cinco años que no estuve, el momento que está viviendo el país, allá tengo mi familia, y a mi mujer por todo lo que me apoyó”, concluyó el rosarino, de 32 años.

Imágenes: Gentileza

Tags: All Blacks Argentina duendes Juan Imhoff Los Pumas rosarino Rosario



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman