El rosarino Nico Capogrosso culminó su primera experiencia olímpica

Por Impulso

Junto a su compañero, Julián Azaad cayeron 2-1 frente a EEUU y se despidieron de Tokio 2020 en Beach Volley.

La dupla argentina de beach volley integrada por Nicolás Capogrosso y Julián Azaad completó su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, luego de perder el tercer y último partido de la zona.

El rosarino Capogrosso y el entrerriano Azaad, en sus primeros JJOO, cayeron frente a los experimentados estadounidenses Nicholas Lucena y Philip Delhausser por 2-1 (21-19, 18-21 y 15-6).

Los argentinos habían debutado con una derrota ante los brasileños Alison Ceruti y Alvaro Morais Fliho por 2 a 0, con parciales de 21-16 y 21-17, mientras que en la segunda fecha no pudieron frente a la pareja neerlandesa Alexander Brouwer-Robert Meeuwsen por 2 a 0 (21-14 y 21-14).

Capogrosso y Azaad, medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, hicieron una buena experiencia en Tokio 2020 contra tres parejas del primer nivel mundial en la fase de grupos.

Los últimos representantes argentinos de beach volley en varones habían sido Mariano Baracetti y Martín Conde en Beijing 2008.

Fuente: Télam

Tags: beach volley Japon juegos olimpicos Nicolás Capogrosso Nicolás Capogrosso/Julián Azaad playa rosarino Rosario Tokio 2020 voley de playa



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman