El sector del turismo con pocas mujeres en puestos jerárquicos

Por Impulso

En Argentina solo un 5% de las que trabajan en el sector ocupa lugares de decisión cuando son mayoría como empleadas.

La Mesa de Género de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), presentó las acciones para el 2022, que se centrarán en la equidad de género, incorporación laboral del segmento lgbtiq+ y sumar a las asociaciones más mujeres, que ocupan el 54% de los empleos de la actividad, pero solo 5% de ese total tiene lugares de decisión.

Esas estadísticas del Estudio de Impacto Económico que produce el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en sus siglas en inglés), en colaboración con Oxford Economics, se replican en Argentina y muestran lo que se denomina el “techo de cristal” que impide el igualitario desarrollo de las mujeres.

“Es difícil romper ese techo pero lo vamos a lograr”, sentenció la secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes, Yanina Martínez, durante la presentación que organizó la Mesa de Género de la CAT, la primera de este tipo y que se formó durante la pandemia.

Martínez, invitada especial al evento realizado en un hotel céntrico de la ciudad de Buenos Aires, dijo en referencia a ese denominado “techo de cristal”, que las mujeres muchas veces se autolimitan porque “hay patrones culturales, por lo que sin duda no es fácil de pulverizar”.

“Techo de Cristal” en todo el mundo

“A nivel global no sucede nada distinto de lo que está ocurriendo en la Argentina en cuanto a las mujeres, aunque hemos crecido y avanzado, pero ese techo de cristal del que todo el mundo habla está, es un obstáculo, y lo que tenemos que hacer es romperlo y seguir teniendo las mujeres esa autoestima, ese deseo de seguir avanzando hacia los derechos, y nada mejor que hacerlo a través del acceso a la educación”, añadió.

“Como mujeres líderes y empoderadas tenemos que poner en la mesa estos temas: hacia dónde vamos, qué queremos, cómo crecemos, y cómo aumentamos esto de la equidad de género”.

El cambio, ¿lo generan “ellos”?

Por su parte, Fernando Gorbarán, presidente de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos (AOCA), señaló que quienes conducen tienen “una gran responsabilidad en esta temática que tiene que comprometer a todos”.

“Somos los líderes los que tenemos que generar el cambio, la sociedad no cambia, las empresas no cambian si los que dirigimos las empresas, los que dirigimos las entidades no cambiamos”, subrayó.

LOS EJES QUE APUNTAN A LA EQUIDAD DE GÉNERO

-“Convocar sumando más mujeres en todas las asociaciones”

-“Generar oportunidades laborales para el segmento Lgbtiq+”

-“La equidad de género”

“Debemos pasar a la acción”

Para esto se realizarán conversatorios, talleres y webinars con el fin de “reducir la brecha de género para el crecimiento de las organizaciones” y “promover un ambiente laboral equitativo, con capacitaciones para que los líderes entiendan que aumentar la reputación de las empresas, mejorar la productividad de los equipos, incrementar la innovación, retener talentos, aumenta el crecimiento económico de esas organizaciones”.

Lanzani agregó que con este eje “debemos pasar a la acción” y para ello se analizan distintos puntos, como “cambiar los método0s para atraer el talento, trabajar en currículas o CV ciegos donde se hace hincapié en las habilidades sin pedir el género, garantizar la integración de todo el personal, brindar equidad en el desarrollo profesional, y mejorar el acceso a los cargos”, entre otros.

Fuente: Télam

Tags: Cargos jerarquicos equidad genero inclusión LGBTIQ+ mujeres turismo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman