El seleccionado argentino enfrentará a Bolivia en el Monumental

Por Impulso

Con el regreso de los hinchas luego de un año y medio se disputará una nueva fecha de las Eliminatorias para la Copa del Mundo de Qatar 2022.

El seleccionado argentino de fútbol recibirá este jueves a Bolivia en el partido de las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022 que marcará el regreso del público a los estadios luego de de un año y medio y también el festejo por la conquista de la Copa América.

El encuentro correspondiente a la décima fecha se disputará desde las 20.30 en el estadio Monumental, que abrirá sus puertas para los 17 mil afortunados hinchas que consiguieron su entrada para alentar a Lionel Messi y a los campeones de América que al final del partido tendrán un homenaje por este logro.

El cotejo será televisado por la TV Pública y TyC Sports y el arbitraje estará a cargo del peruano Kevin Ortega, quien será asistido desde el VAR por su compatriota Víctor Carrillo y en el AVAR por el paraguayo Milcíades Saldívar.

El equipo dirigido por Lionel Scaloni se presentará ante el público argentino luego de la histórica conquista de la Copa América en Brasil que cortó una larga racha de 28 años sin títulos para el seleccionado mayor.

El partido que cerrará la participación del equipo en la triple fecha del camino hacia Qatar 2022, luego de la victoria en Caracas ante Venezuela y el escándalo que originó la suspensión del clásico ante Brasil, en San Pablo, tendrá varios condimentos especiales.

El público argentino volverá a un estadio de fútbol luego de un año y cinco meses debido a las restricciones por la pandemia de coronavirus en una prueba piloto del Gobierno nacional que autorizó el ingreso del 30% del aforo del estadio de River Plate.

El choque con el débil conjunto boliviano también tendrá importancia en el plano deportivo ya que Argentina intentará mantenerse en la segunda posición del certamen clasificatorio.

A la espera de lo que resuelva FIFA en torno al partido contra Brasil, el líder con 21 puntos, el equipo de Scaloni lo escolta con 15 unidades y tiene como perseguidores a Ecuador y Uruguay, con 13 y 12, respectivamente.

Bolivia, por su parte, buscará ser el invitado que arruina la fiesta pero el presente y la historia del equipo le juegan en contra.

El seleccionado del altiplano lleva 59 partidos de Eliminatorias sin ganar como visitante y los mejores resultados que consiguió en territorio argentino fueron los empates consecutivos por 1-1 en 2011.

Probables formaciones

Argentina:

Juan Musso; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Ángel Di María, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Nicolás González o Alejandro Gómez; Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.

Bolivia:

Carlos Lampe; José Sagredo, Luis Haquín, Adrián Jusino y Jesús Sagredo; Leonel Justiniano y Moisés Villarroel; Erwin Saavedra, Juan Carlos Arce, Rodrigo Ramallo; y Marcelo Moreno Martins. DT: César Farías.

Estadio: Monumental (Buenos Aires)

Árbitro: Kevin Ortega (Perú)

Hora: 20.30

TV: TyC Sports y TV Pública.

Fuente: Télam

Tags: AFA Argentina Bolivia conmebol copa del mundo Deportes Di María eliminatorias Estadio Monumental FIFA futbol Messi Qatar 2022 Scalini



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman