El Senado aprobó el proyecto de “Capitales alternas”, entre ellas se encuentra Rosario

Por Impulso

Es una iniciativa que declara 24 ciudades de Argentina para que funcionen como centro institucional del país en determinados momentos. Ahora será tratado en la Cámara de Diputados.

El proyecto de ley para que 24 ciudades sean “capitales alternas”, para que se realicen reuniones entre funcionarios nacionales, autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil, se aprobó este jueves en la Cámara de Senadores y girado a Diputados.

El proyecto fue enviado a mediados de febrero de este año por el Poder Ejecutivo.

La propuesta busca declarar “capitales alternas” a 24 ciudades por los próximos cuatro años y pretende agilizar un esquema de reuniones en las provincias entre funcionarios locales y nacionales.

Además, se busca la creación del Programa Gabinete Federal “destinado a realizar reuniones entre funcionarios nacionales, representantes de las organizaciones de la sociedad civil y autoridades locales con el fin de identificar las demandas de la comunidad y articular las medidas necesarias para su satisfacción”.

El proyecto establece que el Ministerio del Interior esté a cargo de “coordinar con las organizaciones de la sociedad civil y las autoridades provinciales la elaboración del plan de trabajo de las reuniones” y fija que los encuentros sean “convocados con una periodicidad no mayor a 30 días”.

En tanto, se agrega que “los funcionarios del Poder Ejecutivo que asistan deberán llevar registro y elevar un informe mensual de seguimiento a la Jefatura de Gabinete, que será puesto en conocimiento del Ministerio del Interior sobre los consensos alcanzados, las medidas adoptadas y las propuestas que se consideren de necesaria implementación”.

ROSARIO ENTRE LAS CAPITALES PROPUESTAS

En consulta con los gobiernos provinciales, los distritos propuestos para ser capitales alternas son La Matanza y General Pueyrredón (Buenos Aires), Rosario (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba), Bariloche (Río Negro), Comodoro Rivadavia (Chubut), Concordia (Entre Ríos), Orán (Salta), Río Grande (Tierra del Fuego), Pico (La Pampa), Guaymallén (Mendoza) y las capitales de Formosa y San Luis.

También figuran en el proyecto Oberá (Misiones), Tinogasta (Catamarca), Roque Sáenz Peña (Chaco), Goya (Corrientes), San Pedro (Jujuy), Chilecito (La Rioja), Cutral Có (Neuquén), Caucete (San Juan), Caleta Olivia (Santa Cruz), La Banda (Santiago del Estero) y Monteros (Tucumán).

La presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, la santafesina María de los Ángeles Sacnun, recordó que el presidente Alberto Fernández “hizo mención durante su campaña electoral a fortalecer el federalismo en la República Argentina”.

Además, la legisladora oficialista aseguró que el mandatario “resignificó la importancia histórica que significa una decisión de esta trascendencia”.

“Este proyecto busca federalizar y descentralizar”, sentenció la senadora por Santa Fe y agregó que “es fundamental que sea el Senado la Cámara de origen porque existe paridad de representación política federal”.

Finalmente, Sacnun dijo que la iniciativa “permite repensar un nuevo federalismo del Siglo 21 donde no sea solo un reparto de recursos sino el desarrollo del empleo y la igualdad”.

CRÍTICAS OPOSITORAS

Por su parte, el opositor Ernesto Martínez dijo que el proyecto “exalta reivindicaciones federalistas exageradas” y que “puede promocionarse como un proyecto de buenos deseos o un tour para ver los reclamos o la pobreza del interior de las provincias argentinas”.

“Esperemos que se solidifique en una construcción positiva”, sentenció.

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina Capitales alternas congreso Gabinete Federal Rosario senado



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman