El Senado aprobó la prórroga de beneficios para biocombustibles

Por Impulso

Es por el lapso de cuatro años; ahora el proyecto se giró a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva. La legisladora santafesina, María de los Angeles Sacnún, lo calificó como "fundamental e indispensable"

El Senado aprobó este viernes por unanimidad y giró a la Cámara de Diputados la prórroga por cuatro años del Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustible, que prevé beneficios impositivos para los productores de las 54 plantas asentadas en diez provincias argentinas.

La extensión del régimen -cuya vigencia caduca en mayo de 2021 y que el proyecto prórroga hasta el 31 de diciembre de 2024- fue considerada “clave” por todas las bancadas políticas, debido a que servirá para orientar las inversiones que podrá hacer el sector denominado como la industria “verde”, en medio de la crisis económica y social por la pandemia de coronavirus.

Durante la sesión especial del Senado, el presidente de la comisión de Minería y Combustibles, el oficialista José Uñac, argumentó que si no se prorrogaba la norma “se tiraban por la borda 15 años de esfuerzos de la industria” y adelantó que se trabajará para actualizar la ley.

Como miembro informante, la legisladora del Frente de Todos, la santafesina, María de los Angeles Sacnún, calificó como “fundamental e indispensable” la extensión y reconoció que “seguramente no va a alcanzar” y será necesario, en el futuro, “un gran acuerdo de todos los sectores para abordar la problemática de los biocombustibles”.

Sacnún ponderó el “consenso” logrado entre oficialismo y oposición para unificar 15 propuestas de prórroga para una industria que, dijo, “no está subsidiada sino regulada y que desde hace varios años viene sufriendo precios y políticas que la perjudican y ponen en riesgo los miles de puestos de trabajo que genera”.

La legisladora también señaló que la sustitución de importaciones de naflta y gasoil por la de biocombustibles como el bioetanol, el biodiesel y el biogas “ha sido importante” en los últimos años y opinó que si las fuerzas políticas “son inteligentes” en Argentina se debe ir “hacia un incremento de ese proceso”.

“No se trata de reemplazar sino de generar sinergia positiva para poder motorizar la economías”, remarcó la legisladora santafesina.

Fuente: Télam

Tags: Biocombustibles María de los Ángeles Sacnun senado



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman