El Senado argentino respaldó el Consenso Fiscal

Por Impulso

La medida aprobada busca reactivar la economía en las provincias. La aprobación del entendimiento, que tuvo 49 votos positivos y 15 negativos, se dio en una votación en la que el interbloque de Juntos por el Cambio se mostró dividido.

La Cámara de Senadores sancionó este miércoles el Consenso Fiscal firmado entre el presidente Alberto Fernández y los gobernadores, que otorga 70 mil millones de pesos a las provincias para reactivar sus economías, prohíbe el aumento de la deuda pública y suspende procesos judiciales por la distribución de la Coparticipación Federal.

La aprobación del entendimiento, que tuvo 49 votos positivos y 15 negativos, se dio en una votación en la que el interbloque de Juntos por el Cambio se mostró dividido.

El entendimiento fue firmado por los gobernadores y el Presidente, el 4 de diciembre último en un acto que se realizó en la Casa Rosada.

Como miembro informante del Frente de Todos, el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Caserio, ponderó el convenio al señalar que se trata de una “armonización con las provincias en cumplimiento de normas básicas”.

En su discurso durante la sesión especial del Senado, Caserio cuestionó al macrismo al sostener que todos los acuerdos de consenso fiscal firmados durante su gestión no se correspondían con los datos de la realidad y reprobó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la fuga de capitales que, según opinó, ocurrió durante ese período.

En representación de Juntos por el Cambio, Martín Lousteau, declaró que “está claro que con esta presión tributaria no se puede y con este Estado tampoco”.

El legislador porteño consideró que Argentina debe aspirar a tener “un Estado riguroso y sobrio con norte y moral en las decisiones”, ya que “actualmente tenemos un Estado rapiñado, desguazado y tironeado por las facciones de poder de turno”.

“Vamos a dar piedra libre con este Consenso Fiscal para volver a subir impuestos como ingresos brutos sin decir cómo y para qué vamos a gastar”, agregó.

El acuerdo fue firmado por todas las provincias, excepto San Luis y La Pampa, que brindaron su apoyo pero no rubricaron el documento porque tampoco habían adherido al anterior pacto fiscal.

Tampoco firmó el acuerdo la Ciudad de Buenos Aires, debido al enfrentamiento que mantiene con el Gobierno nacional por la reasignación de fondos coparticipables.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina Consenso fiscal economía política senado argentino senadores



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman