El Senado avanza para disponer ascensos y traslados de jueces

Por Impulso

Los pliegos de Ramos Padilla y de otros seis magistrados fueron analizados en reunión de comisión de la Cámara alta. ¿Se avecinan cambios?

El Senado avanzó en comisión el proceso para disponer el ascenso de 15 nuevos jueces y defensores en distintos puntos del país y dar aval al traslado del magistrado que tiene a su cargo la causa del espionaje ilegal durante el gobierno de Cambiemos, Alejo Ramos Padilla, en un nuevo paquete de pliegos enviados por el Poder Ejecutivo.

Al responder a las impugnaciones que se le efectuaron desde la Coalición Cívica, Ramos Padilla -actual juez federal de Dolores propuesto para el juzgado con competencia electoral de La Plata- aseguró ante los senadores que las objeciones en su contra “no son más que cuestiones que han salido en los medios y que “han resuelto en profundidad los organismos pertinentes”.

Es necesario que los jueces no sean oportunistas y que no piensen en función de las conveniencias del momento“, dijo ante los senadores durante la videoconferencia ante la comisión de Acuerdos.

El juez que la semana pasada procesó a los extitulares de la Agencia Federal de Inteligencia por la causa del espionaje ilegal respondió así las impugnaciones que diputados de la Coalición Cívica formularon para impedir su traslado por considerarlo “un juez militante” cercano al oficialismo.

Sin embargo, durante la reunión, ninguno de los senadores de la oposición pidió la palabra para ratificar los cuestionamientos, por lo que el tratamiento del pliego del magistrado seguirá su curso y recibiría aprobación en una futura sesión, junto a los otros 14 pliegos enviados en los últimos días por el Gobierno al Senado.

Además de Ramos Padilla, los senadores escucharon las exposiciones de Sebastián Foglia y Ernesto Sebastián, postulantes para la Cámara Federal de Bahía Blanca; de Verónica Vieito, para el tribunal de Mercedes; Mario Leal, para Tucumán; de Gustavo Montoya y Pedro Pugliese, para los juzgados de San Ramón de la Nueva Orán, Salta, y como defensor de Neuquén, respectivamente.

Los legisladores tienen previsto continuar este martes para avanzar con otros ocho postulantes propuestos por el Gobierno.

Télam

Tags: alejo ramos padilla ascensos defensores ejecutivo jueces senado traslados



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman