El Senado de Nueva York aprobó una ley que restringe el uso de armas en público

Por Impulso

Tras un fallo de la Corte Suprema, el Senado de Nueva York aprobó una ley que restringe el uso de armas en ámbitos públicos.

La nueva norma limita portar armas en lugares públicos y se constituye como una respuesta a la decisión del Supremo Tribunal días atrás. Tras la decisión del Senado estatal y la Asamblea legislativa de aprobar esta ley, la gobernadora Kathy Hochul aseguró que espera firmar la ley “lo antes posible”.

Aunque muchos participantes del tribunal aportaron su voto en contra y en defensa al derecho a portar un arma en público, los legisladores del estado de Nueva York aprobaron este viernes una ley para restringir la portación de armas en lugares determinados.

Considerando que el país todavía se está recuperando de varios tiroteos que conllevaron muertes, la regla limita el porte de armas en lugares “sensibles” como teatros, parques, estadios, espacios donde se reúnen los niños, centros de cuidado, zoológicos, universidades, centros de salud, hogares de ancianos, albergues para víctimas de violencia doméstica, casas de culto, hospitales y el metro. Sin embargo, algunos espacios privados también se vieron limitados: bares, restaurantes o residencias, a menos que el dueño de la propiedad permita expresamente las armas de fuego con un letrero.



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman