El Senado rechazó traslado de los camaristas Bruglia, Bertuzzi y Castelli

Por Impulso

La votación contó con el apoyo unánime del Frente de Todos y ante la ausencia de los interbloques de Juntos por el Cambio y Parlamentario Federal que se desconectaron de la discusión parlamentaria. Los magistrados volverán a sus juzgados originales.

El Senado de la Nación rechazó el traslado de los camaristas Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli que deberán regresar a sus juzgados originales, con el voto unánime del Frente de Todos y ante la ausencia de los interbloques de Juntos por el Cambio y Parlamentario Federal que se desconectaron de la discusión parlamentaria en desacuerdo con la prórroga de las sesiones remotas.

Mientras tanto, llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación una apelación, formulada con petición de “per sáltum” por parte de los tres magistrados, a un recurso de amparo con fallo de rechazo en primera instancia a la pretensión de Bruglia, Bertuzzi y Castelli de que el Senado no analizara sus traslados a otros cargos, dispuestos por el Gobierno del expresidente Mauricio Macri sin acuerdo de la Cámara Alta del Congreso.

Bruglia y Bertuzzi integraban un Tribunal Oral Federal con sede en Comodoro Py 2002 y, durante el Gobierno de Macri fueron trasladados para cubrir dos vacantes en la Cámara Federal porteña.

Ese fuero actúa como primera instancia de revisión de todas las decisiones de los doce juzgados de instrucción, que entre otros delitos federales tramitan causas por corrupción en la función pública, narcotráfico y trata de personas.

En tanto, el juez Germán Castelli fue trasladado desde el Tribunal Oral Federal 3 de San Martín, el 9 de octubre de 2018, hacia el Tribunal Oral Federal 7 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que tiene que juzgar la causa abierta a partir de fotocopias de los denominados “cuadernos de las coimas” en la obra pública.

Luego de la decisión del Senado de rechazar los referidos traslados, Bruglia irá desde la Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro. 4 de la Capital Federal a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal Sala I.

Bertuzzi pasará del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro. 1 de La Plata, provincia de Buenos Aires, al Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro. 4 de la Capital Federal, y de este último a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal Sala I.

Finalmente, Castelli será trasladado desde la Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Nro. 3 de San Martín, provincia de Buenos Aires, al Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro. 7 de la Capital Federal.

“Jueces para perseguir”, según la senadora Fernández Sagasti

La presidenta de la Comisión de Acuerdos del Senado Anabel Fernández Sagasti, del Frente de Todos, abrió el debate diciendo que el traslado de los jueces realizado por el gobierno de Mauricio Macri se hizo para “perseguir” y para “buscar impunidad”.

“El objetivo de esos traslados fue para perseguir y para buscar impunidad”, afirmó Fernández Sagasti al fundamentar el voto del oficialismo.

“Estos tres jueces que se negaron a participar de una audiencia convocada por el Senado demostraron tener un desaire no solo a una fuerza política, sino al Senado de la Nación, pero sobre todo a la Constitución Nacional que deberían defender”, aseguró Fernández Sagasti.

Fuente: Télam

Tags: Bertuzzi Bruglia Castelli Comodoro Py jueces senado



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman