Se trata del sistema que puso en funcionamiento el Gobierno de la Ciudad para que los usuarios del transporte público de pasajeros puedan conocer el tiempo de arribo de un colectivo a una parada determinada
El sistema Cuándo Pasa, que la Municipalidad de Santa Fe puso en funcionamiento hace un año y medio para permitir a los usuarios del transporte público de pasajeros conocer el tiempo de arribo de un colectivo a una parada determinada, ya recibió 5.233.063 consultas.
Las estadísticas indican que de ese total, el 15,7% corresponden a consultas efectuadas a través de mensajes de texto enviados al número 23123, y el 84,3% restante a las realizadas mediante la web -sea a través de computadoras, tabletas o teléfonos inteligentes-.
El reporte muestra que el promedio de consultas válidas por día desde la habilitación del sistema es de 12 mil.
Los números del sistema también indican que los horarios pico en que se registra la mayor cantidad de consultas en promedio son las 15 (1.273 consultas diarias promedio); las 13 (1.134 consultas diarias); las 7 de la mañana (1.009 consultas diarias), y las 6 de la mañana (1.000 consultas cada día).
Cómo funciona
El sistema Cuándo Pasa se vale de la tecnología GPS que monitorea la posición de las unidades del transporte público de pasajeros para determinar el tiempo de arribo de los coches a una parada.
Así, a través de un mensaje de texto, ingresando a la web www.santafeciudad.gov.ar/cuandopasa, o con las aplicaciones disponibles para teléfonos inteligentes, los santafesinos pueden acceder a información que les permite optimizar el uso de su tiempo, y reducir el tiempo de espera en una parada.
Por SMS, el usuario debe enviar un mensaje de texto al número 23123, estructurado de la siguiente manera: COLE (espacio) Nº de parada (espacio) Nº de línea. En ese caso, el usuario recibe como respuesta un mensaje de texto donde consta el tiempo de arribo del coche que está más próximo a la parada.
También se puede consultar el arribo de todas las líneas que pasan por un mismo punto de espera, enviando el mensaje: COLE (espacio) Nº de parada. Vale destacar que el sistema reconoce por igual mayúsculas y minúsculas, por lo que en el texto se pueden usar ambas indistintamente.
En cuanto al costo de esta modalidad de consulta, depende del plan que tenga cada usuario en su teléfono celular.
Imágenes: CORTESÍA CHRISMARTINPHOTOGRAPHY.FILES.WORDPRESS.COM